El 21 de octubre de 1994, se celebra el juicio al insumiso Jose María Sánchez, que reúne a manifestantes en la puerta del juzgado portando pancartas con mensajes como “La conciencia no se encarcela” y “Jose Mari Libertad”. Durante la protesta, se realizan entrevistas a los asistentes, incluyendo a otros insumisos, como Eugenio Gallardo "Popi" y Francisco Javier Batres "Frasco", quienes expresan su apoyo y comparten reflexiones sobre la insumisión, la objeción de conciencia y la abolición del Servicio Militar Obligatorio. Al finalizar la sesión, el procesado saluda a los presentes, agradeciendo el respaldo y haciendo un llamamiento a optar por soluciones políticas en lugar de penales. Al terminar la manifestación, Jose María declara que la sentencia está prevista para emitirse en dos meses y que sus siguientes pasos dependerán de la estrategia colectiva del movimiento.
Promoción 92-93 del Instituto Néstor Almendros. Formación Profesional de Imagen y Sonido (Sevilla, España)Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s)
- Nota de fuente: Audiencia Provincial de Sevilla (Wikipedia) https://es.wikipedia.org/wiki/Audiencia_Provincial_de_Sevilla
- Nota de fuente: Díaz, J. (2021, junio 27). Los secretos que guarda el Palacio de Justicia de Sevilla. ABC. https://www.abc.es/sevilla/ciudad/sevi-secretos-guarda-palacio-justicia-sevilla-202106272143_noticia
- Nota de fuente: Glez. De Aledo, A. (2018, junio 27). La Audiencia de Sevilla y su gemela de Salamanca. Diario de Sevilla. https://www.diariodesevilla.es, https://www.diariodesevilla.es/juzgado_de_guardia/reportajes/Audiencia-Sevilla-arquitectura_0_1257774781
- Nota de fuente: Puell de la Villa, F. (2001) Política de Defensa y Política Militar en el siglo XX, en "Claves de la España del siglo XX". Estudios. Valencia. Sociedad Estatal España Nuevo Milenio: https://asehismi.es/catalogo/docs/20200412120233_Puell_Politica_de_defensa_siglo_XX.pdf"
- Nota histórica: El Palacio de Justicia de Sevilla fue inaugurado el 13 de febrero de 1971 por el entonces ministro de Justicia, Antonio María de Oriol y Urquijo, como sede de la Audiencia Provincial de Sevilla, y se encuentra en el Prado de San Sebastián (Sevilla). Alberga los principales tribunales de la ciudad, divididos en ocho secciones: cuatro civiles (2, 5, 6 y 8) y cuatro penales (1, 3, 4 y 7).
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Palacio de Justicia de Sevilla (Prado de San Sebastián, Sevilla España, 1971-)
Palacio de Justicia de Sevilla (Prado de San Sebastián, Sevilla España, 1971-)
Términos equivalentes
Palacio de Justicia de Sevilla (Prado de San Sebastián, Sevilla España, 1971-)
Términos asociados
Palacio de Justicia de Sevilla (Prado de San Sebastián, Sevilla España, 1971-)
- Término Relacionado Sevilla (España)
- Término Relacionado 1971
- Término Relacionado Avenida de Menéndez Pelayo (Sevilla, España)
- Término Relacionado Prado de San Sebastián (Sevilla, España)