Referéndum sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía, España (2007-02-18)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s)

    • El referéndum sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía se celebró en Andalucía el 18 de febrero de 2007, para consultar a los ciudadanos según lo dispuesto en el artículo 248.1.b del Estatuto de Autonomía para Andalucía, que dispone que la propuesta de reforma del Estatuto requiere la aprobación del Parlamento de Andalucía, de las Cortes Generales y, finalmente, del electorado de Andalucía. El resultado fue una victoria del 'sí', con el 87,45% de los votos. La participación fue del 36,28% del electorado, la más baja que se ha producido en los tres referendos autonómicos convocados en Andalucía. La pregunta que se hacía a los votantes era: ¿Aprueba el Proyecto de Estatuto de Autonomía para Andalucía?

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Referéndum sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía, España (2007-02-18)

      Término General Eventos

      Referéndum sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía, España (2007-02-18)

        Términos equivalentes

        Referéndum sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía, España (2007-02-18)

          Términos asociados

          Referéndum sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía, España (2007-02-18)

          1 - Agentes - Referéndum sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía, España (2007-02-18)

          1 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Andalucía. Junta (España, 1981-)
          ES-ADMC-RA00220 · Entidad colectiva · 1981-

          La Junta de Andalucía es un organismo de la administración autonómica encargado del autogobierno en dicha comunidad autónoma. Se constituyó en 1979 y decidió con el apoyo de la mayoría de los ayuntamientos andaluces acogerse a la vía rápida para la obtención de la autonomía. Se trataba de una vía que permitía la mayor cesión de competencias. Tras el Referéndum Autonómico celebrado el 28 de febrero de 1980, el "sí" triunfó en siete de las ocho provincias andaluzas, no alcanzando el techo legal en la provincia de Almería. Lo siguiente sería la modificación de la Ley Orgánica de modalidades de referéndum la cual permitía desbloquear la autonomía andaluza, que se completa con la aprobación del Estatuto de Autonomía de nuevo en referéndum. En ella se integran el Parlamento de Andalucía, la presidencia de la Junta de Andalucía y el Consejo de Gobierno.