Showing 195 results

Authority record

Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)

  • ES-01000DMC-RA00003
  • Corporate body
  • 1977-

La Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego nació en 1977, con su primera reunión de la Junta Directiva. Esta Junta se reunía semanalmente y celebraba en ocasiones asambleas generales extraordinarias para tratar diversos temas, y estaba formada por un presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesorero y vocales de distintos grupos como mantenimiento, cultura, tercera edad o jardín de infancia.

A parte de tratar los temas que preocupaban a los vecinos, la Asociación, a través de la Junta, apoyaba todo tipo de iniciativas, como los talleres de fotografía, vídeo o radio, y creaban y potenciaban comisiones, como la Comisión del Periódico Habla San Diego o la Comisión de la Tercera edad.

El recinto de la Asociación está compuesto de varios edificios. Existe una sede principal y hay también locales anexos. En 1994, los locales eran seis: local social, sala de reuniones, laboratorio de fotografía, local de grupos juveniles, local del periódico y local de ensayo.

Centro de Educación de Adultos San Diego-Los Carteros (Sevilla, España, 1978)

  • ES-01000DMC-RA00004
  • Corporate body
  • 1978-

El Centro de Educación de Adultos San Diego-Los Carteros se crea en 1978 y las primeras actividades se desarrollan en la de la barriada Los Carteros. Más tarde se utilizan diferentes locales a medida que la institución va creciendo: Parroquia Santa María de La Cabeza de San Diego, el Colegio Público Hermanos Machado de San Diego, el aulario junto a la sede de la Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, España) y por último, en 1993, el Centro Cívico Los Carteros (Sevilla, España).

En el Colegio Público (Centro de Educación Infantil y Primaria) Hermanos Machado el Centro de Educación de Adultos se inició en el comedor con todas las clases juntas como una especie de unidad común a la que se le llamó "Comedor Educativo".

En sus orígenes, el profesorado del Centro de Educación de Adultos San Diego-Los Carteros era personal voluntario. Posteriormente pasó a ser personal contratado por la Administración Municipal percibiendo subvenciones del Ayuntamiento de Sevilla. Más tarde el profesorado pasó a formar parte de la categoría personal laboral de la Junta de Andalucía. En la actualidad (2020), son personal funcionario de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

El Centro de Educación de Adultos San Diego-Los Carteros contaba con siente clases, además de talleres de actividades como pintura o inglés. El Centro de Adultos San Diego-Los Carteros sigue una metodología participativa. Es digno de mención la existencia de una asamblea compuesta por profesores, monitores y alumnos, y sirve para intercambiar información entre las clases, talleres y el barrio, para discutir temas que afectasen a todo el centro y para hacer propuestas. Se celebra una asamblea al mes, y la coordina un maestro del centro junto con los delegados de clases y talleres. Además, hay un Consejo, donde delegados de clase, monitores, colabores y responsables de comisiones discuten el plan del curso, eligen al director, aprueban el reglamento interno y el calendario anual y supervisan las actividades del centro, entre otras funciones. El consejo se reune una vez por trimestre. También se organizan actividades extraescolares como visitas culturales y excursiones, que suelen hacerse al final de cada trimestre. Además, se celebran fechas como el Día de Andalucía, el Día de la Paz y el Día de la Mujer, así como la Navidad, la Semana Cultural y el Fin de Curso.

Aunque el edificio donde se imparten las clases (Centro Cívico Los Carteros) es municipal, la institución del Centro de Educación de Adultos pertenece a la Junta de Andalucía. Actualmente, dicha institución está compuesta por siete profesores, aproximadamente un alumnado compuesto por 14 grupos y un alumnado de aproximadamente 300 personas, en momentos 'pre-COVID-19'.

El Centro de Educación de Adultos Manolo Collado del Parque Alcosa está intimamente relacionado con el Centro de Educación de Adultos San Diego-Los Carteros. http://www.educateca.com/centros/sep-collado-sevilla.asp

Comité Pro-Parque Educativo Miraflores (Sevilla, España, 1983-)

  • ES-01000DMC-RA00005
  • Corporate body
  • 1983-

La asociación Comité Pro-Parque Educativo Miraflores se creó en 1983 con el objetivo de actuar en la zona del Parque Miraflores construyendo un parque con carácter cultural y educativo, cohesionado con el medio social y respetuoso con el patrimonio histórico y natural que había en la zona. En 1991, pusieron en marcha dos proyectos: la Casa de Oficios y la Huerta Las Moreras, primer proyecto de huerto urbano en Andalucía.

En 1993 iniciaron la campaña "Salvemos el Parque Miraflores". Con ella, consiguieron que Urbanismo del Ayuntamiento se comprometiera a actuar en el parque realizando obras de vallado, instalación de sistemas de riego y movimiento de escombros, además de encargarse del riego y la limpieza de hierbas para evitar incendios, acciones que se les habían negado antes porque la concejala no consideraba parque el Parque Miraflores.

En 1996, después de mucho luchar y manifestarse, se aprueba un presupuesto de 2000 millones de pesetas para el Parque Miraflores, y el proyecto de restauración del Comité queda respaldado por el Ayuntamiento de Sevilla, el gobierno de Madrid y la Unión Europea.

Río Tinto Patiño (Huelva, España, 1966-1978)

  • ES-01000DMC-RA00013
  • Corporate body
  • 1966-1978

Empresa fundada en 1966 por la unión de capitales de otras tres grandes firmas con intereses en la cuenca minera de Riotinto. La española Compañía Española de Minas de Río Tinto aportó un 55% del capital inicial, siendo su principal accionista; la boliviana Patiño Mining depositaría un 40%; Rio Tinto Zinc aportó el 5% restante. La entrada de Patiño Mining en la explotación minera de Riotinto no fue casualidad, pues esta compañía minera siempre estuvo ligada a los intereses de las empresas británicas que operaban en la cuenca minera, y participaba junto a Rio Tinto Company Limited en el cártel mundial del estaño.
El principal motivo por el cual se decidió la creación de Río Tinto Patiño fue la necesidad de la Compañía Española de Minas de Río Tinto de diversificar su producción, por lo que presentó un proyecto con el que obtener las ayudas previstas por el Estado dentro del I Plan de Desarrollo en el Polo Químico de Huelva para crear una planta electrolítica para la obtención de cobre puro. Si la operación tenía éxito, CEMRT podría llegar a satisfacer más de la mita de la demanda española de cobre, la cual estaba prevista alcanzar las 90.000 toneladas en 1965. El objetivo de esta diversificaciónera demasiado ambicioso y no podía contar solo con recursos españoles para realizarse.
Río Tinto Patiño se encargaría de la exploración y extracción de mineral de cobre del Cerro Colorado de Riotinto, su transformación en concentrados in situ, la importación de más concentrados de cualquier parte del mundo y la erección de una planta de refinado electrolítico.

Colegio de Educación Infantil y Primaria Hermanos Machado (Sevilla, España, 1973-)

  • ES-01000DMC-RA00034
  • Corporate body
  • 1973-

Se crea con Fondos del Banco Mundial dentro del Plan de Desarrollo, bajo la gestión de Evaristo Saa (Alcalde del Barrio en esta época). Con su construcción entre 1971-1972 se consiguió que en el barrio hubiese una escuela, la cual cubre tambien las necesidades de la Los Carteros.

Asociación Cultural y Ecologista Comité Pro-Parque Educativo Miraflores (Sevilla, España, 1983-)

  • ES-01000DMC-RA00039
  • Corporate body
  • 1983-

La asociación Comité Pro-Parque Educativo Miraflores se creó en 1983 con el objetivo de actuar en la zona del Parque Miraflores construyendo un parque con carácter cultural y educativo, cohesionado con el medio social y respetuoso con el patrimonio histórico y natural que había en la zona. En 1991, pusieron en marcha dos proyectos: la Casa de Oficios y la Huerta Las Moreras, primer proyecto de huerto urbano en Andalucía.
En 1993 iniciaron la campaña "Salvemos el Parque Miraflores". Con ella, consiguieron que Urbanismo del Ayuntamiento se comprometiera a actuar en el parque realizando obras de vallado, instalación de sistemas de riego y movimiento de escombros, además de encargarse del riego y la limpieza de hierbas para evitar incendios, acciones que se les habían negado antes porque la concejala no consideraba parque el Parque Miraflores.
En 1996, después de mucho luchar y manifestarse, se aprueba un presupuesto de 2000 millones de pesetas para el Parque Miraflores, y el proyecto de restauración del Comité queda respaldado por el Ayuntamiento de Sevilla, el gobierno de Madrid y la Unión Europea.

Catalana de Gas (España, 1843-1991)

  • ES-01000DMC-RA00061
  • Corporate body
  • 1843-1991

Empresa dedicada a la fabricación y distribución de gas de alumbrado y posteriormente gas ciudad y gas natural. Tiene sus orígenes en 1843 cuando se fundó la Sociedad Catalana para el Alumbrado por Gas, dedicada en su origen al alumbrado público por gas en la ciudad de Barcelona. Fue la primera compañía que fabricó gas ciudad en España a partir de carbón y cotiza en bolsa desde 1853. A principios del siglo XX reorientó parcialmente su negocio hacia el sector eléctrico pasando a ser llamada Catalana de Gas y Electricidad.

En la década de 1960 se reorientó de nuevo hacia el sector gasístico abandonando el negocio de generación eléctrica, sustituyó el carbón por nafta en el proceso de fabricación de gas ciudad y comenzó su expansión fuera de Cataluña con la adquisición de la Compañía Española de Gas, que operaba en Cantabria, Murcia y la Comunidad Valenciana. También es a finales de la década de 1960 cuando comienza a llegar por primera vez gas natural a España procedente de Argelia bajo la dirección de Josep María Garriga Carbonell. La implantación del gas natural a gran escala sustituyendo progresivamente al gas manufacturado o gas ciudad comenzaría en la década de 1980. En 1991 Catalana de Gas se fusionó por absorción con Gas Madrid, creando Gas Natural.

Results 61 to 72 of 195