Movimiento de Objeción de Conciencia (España, 1971-2001)

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Movimiento de Objeción de Conciencia (España, 1971-2001)

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

      • MOC

      Identificadores para instituciones

      Área de descripción

      Fechas de existencia

      1977-2001

      Historia

      "Así pues, cuando en enero de 1977 se constituye el Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC), dicha constitución tuvo algo de ficticia. En realidad se trataba de ponerle un nombre a algo que ya existía de hecho, y que llevaba algún tiempo funcionando."

      El Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC) en España surgió como una respuesta ética y política al servicio militar obligatorio, siendo Pepe Beunza el primer objetor de conciencia reconocido en el país. Los antecedentes a este movimiento están en la represión del régimen franquista, como el fusilamiento de Antonio Gargallo Mejía en 1937 o la detención masiva de Testigos de Jehová en los años 60 por negarse a realizar el servicio militar.
      En 1971, Pepe Beunza fue el primer objetor que rechazó ingresar en el ejército por razones éticas, inspirándose en principios pacifistas, lo que lo llevó a prisión hasta 1974. En 1975, Beunza y Gonzalo Arias escriben el «Voluntariado para el Desarrollo» con más 1.250 firmas de personas dispuestas a realizarlo. En 1976 ya hay 285 objetores encarcelados, por lo que se forma un movimiento social para coordinar a los objetores en 1977, el Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC).
      En 1979 se hace el I Congreso del MOC en Landa (Álava): donde se redacta la primera declaración ideológica. Durante los años 80, el MOC evolucionó hacia una plataforma de acción colectiva y desobediencia organizada.
      La aprobación de la Ley de Objeción de Conciencia en 1984 marcó un punto de inflexión, pero el MOC se posicionó contra la ley ante la conformación de la Prestación Social Sustitutoria (PSS). Este periodo se caracterizó por acciones como las presentaciones colectivas de insumisos y las primeras condenas de cárcel a los que rechazaban la PSS.
      El movimiento social organizado entre el MOC y el Movimiento de Insumisión, las campañas de objeción fiscal y el boicot a las instituciones colaboradoras con la PSS consolidaron al movimiento como un frente amplio contra el militarismo. La década de los 90 y principios de los 2000 vieron la culminación de los esfuerzos del MOC, con un incremento notable en la insumisión y una presión social que forzó reformas significativas. A pesar de las duras penas impuestas y las acciones judiciales, el movimiento mantuvo su firmeza, liderando campañas masivas de resistencia y logrando que el gobierno anunciara la profesionalización del ejército y la eliminación del servicio militar obligatorio en 2001. Este triunfo no solo representó una victoria política, sino que también sentó las bases para un debate continuo sobre el papel de las fuerzas armadas en la sociedad y la lucha contra el militarismo a nivel global.

      Lugares

      Estatuto jurídico

      Funciones, ocupaciones y actividades

      Mandatos/fuentes de autoridad

      Estructura/genealogía interna

      Contexto general

      Área de relaciones

      Entidad relacionada

      Esquivias Segura, Javier (1975-) (1975-)

      Identificador de la entidad relacionada

      es-admc-ra00388

      Categoría de la relación

      asociativa

      Fechas de relación

      1995-

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Movimiento de Objeción de Conciencia de Tenerife (España, 1989-) (1989-)

      Identificador de la entidad relacionada

      es-admc-ra00379

      Categoría de la relación

      asociativa

      Fechas de relación

      1989-

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Movimiento insumiso en España (ca.1989-2001) (1990-2001)

      Identificador de la entidad relacionada

      es-admc-ra00254

      Categoría de la relación

      asociativa

      Fechas de relación

      1989-

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Movimiento Antimilitarista (España, 1984-2001) (ca. 1987-2002)

      Identificador de la entidad relacionada

      es-admc-ra00384

      Categoría de la relación

      asociativa

      Fechas de relación

      1987-

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Colectivo de NoViolencia Elaia (Puerto de Santa María, España, 1986-) (1986-)

      Identificador de la entidad relacionada

      es-admc-ra00377

      Categoría de la relación

      asociativa

      Fechas de relación

      1986-

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Movimiento de Objeción de Conciencia de Sevilla (España, 1977-2007) (1977-2007)

      Identificador de la entidad relacionada

      es-admc-ra00028

      Categoría de la relación

      asociativa

      Fechas de relación

      1977-

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Movimiento de Objeción de Conciencia Bilbao KEM-MOC (España, ca. 1970) (ca. 1970)

      Identificador de la entidad relacionada

      es-admc-ra00382

      Categoría de la relación

      asociativa

      Fechas de relación

      1971-

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Robles Mayoral, Alicia (1974-) (1974)

      Identificador de la entidad relacionada

      es-admc-ra00390

      Categoría de la relación

      asociativa

      Fechas de relación

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Trillo-Figueroa Navarro, José María (1975-) (1975-)

      Identificador de la entidad relacionada

      es-admc-ra00401

      Categoría de la relación

      asociativa

      Fechas de relación

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Soriano Soriano, Manuel

      Identificador de la entidad relacionada

      es-admc-ra00402

      Categoría de la relación

      asociativa

      Fechas de relación

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Beúnza, Pepe (1947-) (Beas de Segura, Jaén, 1947-)

      Identificador de la entidad relacionada

      es-admc-ra00256

      Categoría de la relación

      asociativa

      Tipo de relación

      Beúnza, Pepe (1947-) es agente asociado con agente Movimiento de Objeción de Conciencia (España, 1971-2001)

      Fechas de relación

      1977-

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Batres de Rojas, Francisco Javier (1969-2009) (1969-2009)

      Identificador de la entidad relacionada

      es-admc-ra00366

      Categoría de la relación

      asociativa

      Tipo de relación

      Batres de Rojas, Francisco Javier (1969-2009) es agente asociado con agente Movimiento de Objeción de Conciencia (España, 1971-2001)

      Fechas de relación

      Descripción de la relación

      Área de puntos de acceso

      Ocupaciones

      Área de control

      Identificador de registro de autoridad

      es-admc-ra00253

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación, revisión o eliminación

      2023.- Creación.

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Nota del archivista

          2023.- Descripción Mercedes Jiménez Bolívar.
          2025-01-02. Revisión de Julia Cortegana.
          2025-05-17.- Revisión Mercedes Jiménez Bolívar.