Área de identidad
Tipo de entidad
Forma autorizada del nombre
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
Historia
El movimiento de Insumisión en España fue una destacada campaña de desobediencia civil que surgió a finales de los años 80 y continuó hasta la abolición del Servicio Militar Obligatorio (SMO) en 2001. Su objetivo inicial fue la abolición del SMO y la Prestación Social Sustitutoria (PSS), considerada por muchos como una imposición injusta, que suponía la obligatoriedad de la colaboración civil y la pérdida de puestos de trabajo en ámbitos sociales, y a largo plazo, la eliminación de los ejércitos y de la violencia estructural. Alrededor de 1.500 jóvenes de este movimiento fueron encarcelados en el estado español al negarse a cumplir con ambas obligaciones, desafiando las leyes vigentes y aceptando las consecuencias de sus actos. Las mujeres, aunque no estaban obligadas a realizar el servicio militar ni la prestación sustitutoria, participaron activamente en la preparación de movilizaciones, campañas de desobediencia civil y en la organización de grupos de apoyo a los insumisos encarcelados, usando lemas como "Yo también soy insumisa". Su implicación fue clave para la expansión y éxito del movimiento, contribuyendo desde la base al desarrollo de una estrategia creativa. La lucha se caracterizó por una fuerte autogestión, independencia de partidos políticos y un funcionamiento asambleario, inspirándose en diversas corrientes, como la Noviolencia, el movimiento vecinal, el rechazo a la OTAN y la lucha social. Aunque logró su objetivo principal con la eliminación del SMO en 2001, su legado perdura en movimientos sociales que abogan por la justicia, la igualdad y la erradicación de la violencia estructural.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Área de puntos de acceso
Conceptos / objetos / eventos / fechas
Lugares
Occupations
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
2023.- Creación.
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
- Movimiento insumiso en España. (2023-05-19). Wikipedia.
Nota del archivista
- 2023.- Mercedes Jiménez Bolívar.
- 2025-01-02.- Revisión de Julia Cortegana