Movimiento insumiso en España (ca.1990-2001)

Identity area

Type of entity

Corporate body

Authorized form of name

Movimiento insumiso en España (ca.1990-2001)

Parallel form(s) of name

    Standardized form(s) of name according to other rules

      Other form(s) of name

        Identifiers for corporate bodies

        Description area

        Dates of existence

        1990-2001

        History

        El movimiento de Insumisión en España fue una destacada campaña de desobediencia civil que surgió a finales de los años 80 y continuó hasta la abolición del Servicio Militar Obligatorio (SMO) en 2001. Su objetivo inicial fue la abolición del SMO y la Prestación Social Sustitutoria (PSS), considerada por muchos como una imposición injusta, que suponía la obligatoriedad de la colaboración civil y la pérdida de puestos de trabajo en ámbitos sociales, y a largo plazo, la eliminación de los ejércitos y de la violencia estructural. Alrededor de 1.500 jóvenes de este movimiento fueron encarcelados en el estado español al negarse a cumplir con ambas obligaciones, desafiando las leyes vigentes y aceptando las consecuencias de sus actos. Las mujeres, aunque no estaban obligadas a realizar el servicio militar ni la prestación sustitutoria, participaron activamente en la preparación de movilizaciones, campañas de desobediencia civil y en la organización de grupos de apoyo a los insumisos encarcelados, usando lemas como "Yo también soy insumisa". Su implicación fue clave para la expansión y éxito del movimiento, contribuyendo desde la base al desarrollo de una estrategia creativa. La lucha se caracterizó por una fuerte autogestión, independencia de partidos políticos y un funcionamiento asambleario, inspirándose en diversas corrientes, como la Noviolencia, el movimiento vecinal, el rechazo a la OTAN y la lucha social. Aunque logró su objetivo principal con la eliminación del SMO en 2001, su legado perdura en movimientos sociales que abogan por la justicia, la igualdad y la erradicación de la violencia estructural.

        Places

        Legal status

        Functions, occupations and activities

        Mandates/sources of authority

        Internal structures/genealogy

        General context

        Relationships area

        Related entity

        Beúnza, Pepe (1947-) (Beas de Segura, Jaén, 1947-)

        Identifier of related entity

        es-admc-ra00256

        Category of relationship

        associative

        Type of relationship

        Beúnza, Pepe (1947-) is agent associated with agent Movimiento insumiso en España (ca.1990-2001)

        Dates of relationship

        1990 - ?

        Description of relationship

        Related entity

        Batres de Rojas, Francisco Javier (1969-2009) (1969-2009)

        Identifier of related entity

        es-admc-ra00366

        Category of relationship

        associative

        Type of relationship

        Batres de Rojas, Francisco Javier (1969-2009) is agent associated with agent Movimiento insumiso en España (ca.1990-2001)

        Dates of relationship

        Description of relationship

        Access points area

        Subject access points

        Place access points

        Occupations

        Control area

        Authority record identifier

        es-admc-ra00254

        Institution identifier

        Rules and/or conventions used

        Status

        Level of detail

        Dates of creation, revision and deletion

        2023.- Creación.

        Language(s)

          Script(s)

            Sources

            • Movimiento insumiso en España. (2023-05-19). Wikipedia.

            Maintenance notes

            • 2023.- Mercedes Jiménez Bolívar.
            • 2025-01-02.- Revisión de Julia Cortegana