Vida en los barrios periféricos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

    • https://datos.bne.es/resource/XX5361620

    Display note(s)

      Hierarchical terms

      Vida en los barrios periféricos

        Equivalent terms

        Vida en los barrios periféricos

          Associated terms

          Vida en los barrios periféricos

          1 Authority record results for Vida en los barrios periféricos

          1 results directly related Exclude narrower terms
          ES-ADMC-RA00133 · Corporate body · 1966-04-19 -

          El Bar Taxista fue abierto al público el 19 de abril de 1966, en el barrio de La Bachillera. Es desde sus comienzos uno de los puntos neurálgicos de la vida social en el barrio, situado en el la calle Camino de Alméz nº61. Sus fundadores fueron el matrimonio formado por Juan Ridao y Encarnación Palma, también conocida como Encarni. El nombre del bar hace referencia a la profesión de Juan Ridao. Financiaron el proyecto de construcción y abastecimiento del bar gracias a préstamos bancarios. A los dos años de la apertura, Juan muere con 31 años, quedando Encarna a sus 29 años a cargo del bar y del cumplimiento de las deudas. La ayuda de los vecinos fue fundamental para Encarna durante esos años, además de su propio esfuerzo, trabajando algunos días hasta 20 horas. En la actualidad se mantiene activo, con la misma familia a la cabeza, e idéntica apariencia estética que en sus primeros años. Parte de su éxito se debe a la conexión emocional, casi familiar, de los vecinos con el local y sus dueños.