Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s)
- Nota histórica: Testimonio de Antonio Moreno: El proceso judicial de Antonio Moreno Mejías, insumiso al servicio militar en Sevilla, siguió un desarrollo complejo entre 1989 y 1998. Antonio Moreno se involucra en la insumisión al servicio militar y en 1989 se presenta en las instalaciones de ANDE (Asociación de Necesidades Especiales), en el Centro San Pelayo, en la calle Calle Alvar Núñez Cabeza de Vaca, el 18 de septiembre de 1990 donde se explica su negativa a la Prestación Social Sustitutoria (PSS). Antonio Moreno se presenta a Capitanía General el 13 de abril de 1991 como insumiso, por lo cual se le llama a juicio para el 16 de noviembre de 1992, pero fue aplazado para evitar posibles protestas o conflictos durante la Exposición Universal de Sevilla (Expo '92). El 9 de junio de 1993, finalmente se lleva a cabo el juicio en Sevilla, en el Juzgado nº 2, donde Antonio es condenado a 2 años, 4 meses y 1 día de prisión. La sentencia se da el 12 de junio de 1993, y Antonio Moreno recurre esta sentencia a la Audiencia de Sevilla, que dicta sentencia el 30 de abril de 1996, pero lo eleva al Tribunal Constitucional, con el argumento de defensa de que el servicio militar obligatorio viola el derecho a la libertad de conciencia, aunque el tribunal dictamina que la defensa nacional prevalece sobre este derecho. En espera de resolución, surge una propuesta de reforma del Código Penal en España, que sustituye la pena de prisión por inhabilitación para casos de insumisión. El Tribunal Constitucional emite su sentencia el 28 de marzo de 1996, y se le sugiere acogerse a este nuevo código, pero Antonio, firme en su decisión, opta por mantener su recurso bajo la legislación original, aceptando la posibilidad de cumplir la condena en prisión. El 25 de febrero de 1997, Antonio ingresa en prisión en primer grado, y tras un mes en este régimen, Antonio pasa al tercer grado gracias a la organización colectiva con la Cooperativa "Colectivo Ideas SCA", de la que fue fundador y socio-trabajador en el momento de su encarcelamiento. En prisión, Antonio también se involucra en actividades de contracultura y lucha por los derechos de los presos, visibilizando temas relacionados con las condiciones penitenciarias y los derechos humanos. El Gobierno le indulta en la sesión del Consejo de Ministros del 18 de septiembre de 1998, y la notificación del indulto se le notifica el 29 de octubre de 1998, permitiéndole salir definitivamente de prisión. Esta decisión fue impulsada por la Fiscalía y se aplica a otros presos de insumisión en tercer grado. Sin embargo, a pesar de su salida, Antonio sigue cumpliendo la pena de inhabilitación que quedó pendiente como parte de su condena. En mayo de 2002 los antecedentes penales desaparecen para todos los insumisos y desertores.
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Proceso judicial de Antonio Moreno (Sevilla, España, 1993-1998)
Término General Eventos
Proceso judicial de Antonio Moreno (Sevilla, España, 1993-1998)
Términos equivalentes
Proceso judicial de Antonio Moreno (Sevilla, España, 1993-1998)
Términos asociados
Proceso judicial de Antonio Moreno (Sevilla, España, 1993-1998)
- Término Relacionado 1993
- Término Relacionado 1996
- Término Relacionado 1997
- Término Relacionado 1998
- Término Relacionado Represión política
- Término Relacionado Antimilitarismo
- Término Relacionado Insumisión
- Término Relacionado Presos
- Término Relacionado Justicia
- Término Relacionado Penas de prisión
- Término Relacionado Sentencias
- Término Relacionado Juicios
- Término Relacionado Desobediencia
- Término Relacionado Manifestaciones
- Término Relacionado Movimientos sociales
- Término Relacionado Sevilla (España)