Día de Andalucía (España, 28 de febrero)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s)

    • El Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero y conmemora el día de la celebración del referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía del año 1980, que dio autonomía plena a la comunidad andaluza. Antes de la celebración del referéndum, el Día de Andalucía se identificaba más con el 4 de diciembre de 1977, fecha en la que se desarrollaron las grandes manifestaciones autonomistas en 1977. [Fuente: [Wikipedia](https://es.wikipedia.org/wiki/Dia_de_Andalucia)]
    • [¿Por qué se celebra el Día de Andalucía el 28 de febrero?](https://www.malagahoy.es/la-farola/por-que-celebra-Dia-Andalucia-28-febrero_0_1768925157.html). Málaga Hoy. 2023.
    • [Día de Andalucía](https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=D%C3%ADa_de_Andaluc%C3%ADa&oldid=153371190). 2023-08-28). Wikipedia.

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Día de Andalucía (España, 28 de febrero)

      Término General Eventos

      Día de Andalucía (España, 28 de febrero)

        Términos equivalentes

        Día de Andalucía (España, 28 de febrero)

          Términos asociados

          1 - Agentes - Día de Andalucía (España, 28 de febrero)

          1 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Andalucía. Junta (España, 1981-)
          ES-ADMC-RA00220 · Entidad colectiva · 1981-

          La Junta de Andalucía es un organismo de la administración autonómica encargado del autogobierno en dicha comunidad autónoma. Se constituyó en 1979 y decidió con el apoyo de la mayoría de los ayuntamientos andaluces acogerse a la vía rápida para la obtención de la autonomía. Se trataba de una vía que permitía la mayor cesión de competencias. Tras el Referéndum Autonómico celebrado el 28 de febrero de 1980, el "sí" triunfó en siete de las ocho provincias andaluzas, no alcanzando el techo legal en la provincia de Almería. Lo siguiente sería la modificación de la Ley Orgánica de modalidades de referéndum la cual permitía desbloquear la autonomía andaluza, que se completa con la aprobación del Estatuto de Autonomía de nuevo en referéndum. En ella se integran el Parlamento de Andalucía, la presidencia de la Junta de Andalucía y el Consejo de Gobierno.