Carnavales de Los Corrales (Sevilla, España)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s)

    • Los Carnavales en Los Corrales fueron recuperados tras el franquismo por iniciativa de la Asociación Juvenil Gente Joven (Los Corrales, Sevilla, España, ca.1980-ca.1995) también conocida como el Centro Cultural Mandrágora. En las letras de sus canciones se incluían críticas sociales al momento que se estaba viviendo y a la política desarrollada a nivel local, un hecho que los colocó en el punto de mira del grupo gobernante del ayuntamiento y fue el desencadenante de las acciones llevadas a cabo para acabar con la asociación y con sus actividades. Días después de la finalización del carnaval de 1988, comenzó una campaña de desprestigio para justificar que el local municipal de la Asociación y del único movimiento juvenil que funcionaba en Los Corrales quedara reconvertido en una oficina para gestiones municipales y para Correos. Lamentablemente, la respuesta del pueblo por aquella vergonzosa "cacicada" contra los jóvenes de Los Corrales dejó mucho que desear. Todo quedaba justificado bajo la "fiebre del Felipismo" que se había instalado en Los Corrales. Sin embargo, la asociación juvenil, a pesar de verse "desahuciados" de su local por el Ayuntamiento, continuaron organizando con sus propios recursos el Carnaval y las actividades con los niños, niñas y sus padres.

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Carnavales de Los Corrales (Sevilla, España)

      Término General Eventos

      Carnavales de Los Corrales (Sevilla, España)

        Términos equivalentes

        Carnavales de Los Corrales (Sevilla, España)

          Términos asociados

          Carnavales de Los Corrales (Sevilla, España)

          2 - Agentes - Carnavales de Los Corrales (Sevilla, España)

          2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          ES-ADMC-RA00196 · Entidad colectiva · ca.1980-ca.1995

          Conocida también como "Centro Cultural Mandrágora", fue creada aproximadamente en 1980 por antiguos participantes del Movimiento Junior de Los Corrales. Durante la década de 1980 tuvo una gran actividad que giraba en torno a la participación de los jóvenes. Una de las que se realizó fue la recuperación del carnaval de Los Corrales. También realizaban excursiones a la playa, teatros y actividades lúdicas dirigidas a los niños.

          En sus primeros años tuvieron muy buena relación con el Ayuntamiento de Los Corrales, gobernado por la Candidatura Unitaria de los Trabajadores (CUT), que les cedió un local municipal en el entorno del año 1984. Con el cambio de gobierno municipal al PSOE, en 1987, comenzaron las pugnas sobre este local y la imposición de compartirlo con otras organizaciones y actividades del Ayuntamiento. En 1988, se llevaron a cabo diversas acciones que denunciaban la situación, tales como una manifestación nocturna o la ocupación del Ayuntamiento por parte de jóvenes de la localidad. Finalmente, un día el ayuntamiento cambió la cerradura sin previo aviso y el espacio comenzó a ser la oficina de Correos. Pese a estas dificultades, la asociación siguió activa hasta 1995.