Item CL-A-001-000 - Rueda de prensa de los alumnos de la SAFA de Riotinto tras el encuentro con Leopoldo Calvo Sotelo. 1973. Minas de Riotinto (Huelva, España).

Zona de identificação

Código de referência

ES ADMC 002-CL-A-001-000

Título

Rueda de prensa de los alumnos de la SAFA de Riotinto tras el encuentro con Leopoldo Calvo Sotelo. 1973. Minas de Riotinto (Huelva, España).

Data(s)

  • 1973 (Produção)

Nível de descrição

Item

Dimensão e suporte

Copia digital WAV de 1 audio, copia, CD, 49 m 51 s

Zona do contexto

História do arquivo

No se conserva el audio original. El que se ha utilizado para realizar este documento digital es una copia en CD de la grabación original que conserva Carmen Lampaya Latorre.

Fonte imediata de aquisição ou transferência

Zona do conteúdo e estrutura

Âmbito e conteúdo

Rueda de prensa dada por la delegación de alumnos de la SAFA de Riotinto, encabezada por José Luis Montero Villa, tras el encuentro tenido con el por aquel entonces presidente de Unión de Explosivos de Río Tinto, Leopoldo Calvo Sotelo.

El encuentro, celebrado a instancias de la directiva de la compañía el 6 de junio de 1973 en Madrid previa petición del alumnado, fue la oportunidad de los alumnos de la escuela de tratar cara a cara con la cúpula de Unión de Explosivos de Río Tinto y expresar los motivos que habían llevado al alumnado del centro a iniciar las protestas contra la empresa. Estos motivos no eran otros que la iniciación del proceso de nacionalización de la SAFA de Riotinto y la consiguiente expulsión de la Compañía de Jesús y su profesorado de la escuela, poniendo de esta manera fin a la reforma educativa.

Al comienzo de la reunión, Calvo Sotelo da por hecho que la Escuela ya había sido nacionalizada, a espera de la expedición del decreto ministerial en el que se anunciaba la nacionalización, lo que provoca la protesta de la delegación de alumnos, que le reprocha el no haber contado con la opinión de los afectados. El directivo se escuda entonces diciendo que si hubieran acudido antes, cuando se estaban desarrollando las conversaciones entre SAFA y Unión de Explosivos de Rio Tinto, el problema se habría solucionado, señalando que la responsable de toda la confusión era la propia SAFA, que no había informado correctamente a los alumnos.

A lo largo de la entrevista, los alumnos insisten en una idea fundamental: la permanencia de la SAFA como institución rectora de la escuela, además del mantenimiento de todo el profesorado y de su director, Miguel Ángel Ibáñez Narváez. Exponen que la nacionalización no es lo más conveniente ni para los alumnos, ni para los padres, ni para la cuenca minera, lo cual prueban aportando un documento en el que se recogían los resultados de unas encuestas realizadas, así como una petición de los padres de los alumnos avalada por un total de 228 firmas.

La delegación de alumnos cuenta como la entrevista llegó a un punto muerto, pues Calvo Sotelo insistía en que lo mejor para la escuela era la nacionalización y que de todas formas la escuela ya estaba nacionalizada, mientras que los alumnos seguían reivindicando la continuidad de la SAFA y del profesorado que había llevado a cabo la reforma educativa.

Los alumnos prosiguen su relato, contando cómo una vez finalizada la entrevista se dirigieron a la sede de varios periódicos de Madrid como “Pueblo”, “Informaciones”, “Ya” y “Sábado Gráfico” para dar una nota de prensa y que se divulgase a nivel nacional lo que estaba ocurriendo con su escuela.

Por último, cuentan su visita el día 7 de junio al Ministerio de Educación y su entrevista con el director general de Formación Profesional, Eduardo Acebes, quien les confirmó que la Escuela era todavía de la Empresa y no estaba nacionalizada, puesto que era necesario el transcurso de un año para completar todos los trámites necesarios, por lo que lo dicho por Calvo Sotelo era falso.

Avaliação, seleção e eliminação

Incorporações

Sistema de arranjo

Zona de condições de acesso e utilização

Condições de acesso

Bajo derechos de autor

Condiçoes de reprodução

Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 (CC BY-NC-ND 4.0).
El autor permite su difusión sin ánimo de lucro. La utilización de esta película en otras obras o su difusión con ánimo de lucro requieren de permiso por escrito. Puedes escribir a info@ladigitalizadora.org y te facilitaremos su contacto.

Idioma do material

  • espanhol

Script do material

  • latim

Notas ao idioma e script

Características físicas e requisitos técnicos

Instrumentos de descrição

Zona de documentação associada

Existência e localização de originais

Existência e localização de cópias

Unidades de descrição relacionadas

Descrições relacionadas

Zona das notas

Nota

Fecha de Digitalización: 2020-10-07. Responsable: Carlos Pérez Valero.

Nota

Fecha de tratamiento digital: 2022-02-08. Responsable: Óscar Clemente.

Identificador(es) alternativo(s)

Identificador grabación original:

SAFARIO 003

Identificador grabación original:

SAFARIO 004

Pontos de acesso

Pontos de acesso de género

Zona do controlo da descrição

Identificador da descrição

ES-ADMC-002-CL-A-001-000

Identificador da instituição

ES-ADMC

Regras ou convenções utilizadas

ISAD (G), ISAAR (CPF)

Estatuto

Final

Nível de detalhe

Máximo

Datas de criação, revisão, eliminação

2021-12-20 - Descripción archivística.
2023-03-09 - Descripción archivística.

Línguas e escritas

  • espanhol

Script(s)

  • latim

Fontes

  • Entrevistas con Carmen Lampaya y Manuel Collado Broncano.

Nota do arquivista

Descripción realizada por Samir el Moussaoui.
Revisión realizada por Azahara Lozano Dorado.

Objeto digital (URI externo) zona de direitos

Objeto digital (Referência) zona de direitos

Objeto digital (Ícone) zona de direitos

Área de ingresso