1990

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s)

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        1990

          Términos equivalentes

          1990

            Términos asociados

            7 - Agentes - 1990

            7 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            es-admc-ra00378 · Entidad colectiva · 1990-

            Asociación sin ánimo de lucro para la facilitación y apoyo en la Educación para la paz. Funciona exclusivamente con personal voluntario, se financia a través de las cuotas de sus socios y de os ingresos que puedan derivar de los servicios que presta. Tiene como objetivo la recopilación, asesoramiento, divulgación y organización de iniciativas, campañas e información relacionada con la cultura de paz. Se centra en el estudio de los derechos humanos, apoyando y educando para el respeto a los derechos del niño y de la niña, derechos de la mujer, protección y apoyo a las minorías étnicas, inmigrantes y colectivos de marginados y apoyando campañas de Amnistía Internacional, Derechos Humanos, SOS Racismo, Grupos Acoge, etc.. así como en campañas de sensibilización medioambiental y ecologista. Cuenta con un Centro de Documentación para la Paz, donde se albergan materiales audiovisuales, documentos, cartelería y otro tipo de archivos relacionados con los movimientos pacifistas y antimilitaristas en la Axarquía. Durante los años 90, estuvo muy ligada a los colectivos de Objeción de Conciencia e Insumisión, participando con una televisión propia en la elaboración de reportajes que hacían seguimiento de los procesos judiciales a insumisos y sus respectivas campañas de apoyo.

            es-admc-ra00371 · Entidad colectiva · c.a. 1990-

            Televisión de Marinaleda está situada en “la casa de la cultura”, un edificio situado al lado del Ayuntamiento y en el que hay el estudio de radio y un plató de televisión, ocupando todo ello unos cien metros cuadrados. En estos medios se informa a los ciudadanos de cuestiones que afectan al pueblo y de noticias de actos o situaciones que ocurren en la localidad. También se retransmite información de luchas y entrevistas a la gente que asiste a las luchas.

            ES-ADMC-RA00258 · Entidad colectiva · 1990-

            Cooperativa constituida el 27 de marzo de 1990, dedicada al manipulado, elaboración y transformación industrial de la producción agrícola de las cooperativas que gestionan el cortijo El Humoso.

            Estas ocho cooperativas son:

            • Los Jornaleros, S.C.A.
            • Tierra, trabajo y libertad, S.C.A.
            • Domingos Rojos, S.C.A.
            • Los moledores, S.C.A.
            • El Ciervo, S.C.A.
            • Hierbabuena, S.C.A.
            • Camilo Cienfuegos, S.C.A.
            • Los Compañeros, S.C.A.

            Esta cooperativa surge de las luchas jornaleras de reivindicación de terrenos para su explotación y creación de trabajo para las localidades de la Sierra Sur de Sevilla. Surgen de la toma de tierras del cortijo del Humoso, y actualmente gestiona además de las tierras, un molino de aceite y una fábrica de conservas.

            ES-ADMC-RA00192 · Entidad colectiva · 1990-

            Asociación sin ánimo de lucro, pluralista, laica e independiente, fundada en el año 1990, que se fundamenta en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 de la ONU. Su campo de actuación es el territorio andaluz, aunque su actividad puede alcanzar ámbito universal porque los derechos humanos son patrimonio de toda la humanidad. Su organización está basada en áreas de trabajo y en delegaciones territoriales. Las áreas de trabajo de la asociación son marginación social, inmigración, chabolismo, racismo y xenofobia, menores, cárceles, paz y desarme, educación para la paz y los derechos humanos, solidaridad internacional, etc. El APDHA participa activamente en los movimientos sociales planteando que otro mundo es posible.

            ES-ADMC-RA00114 · Entidad colectiva · 1990-2000

            El periódico local Habla San Diego comienza a publicarse en mayo de 1990, distribuyendo 2.500 ejemplares mensualmente de forma gratuita a todo el vecindario de la barriada de San Diego y zonas colindantes. El principal objetivo de Habla San Diego era tratar acontecimientos cotidianos, relevantes e interesantes para la barriada tratando temas de actualidad, y con una periodicidad mensual. En junio del año 2000 llegó a su ejemplar número 100, finalizando la actividad del periódico.

            Este periódico surge de la Comisión de Cultura de la AVV Andalucía de San Diego, tras conseguir el apoyo económico de los locales comerciales por incluir publicidad de sus negocios, y de otros colectivos sociales involucrados el periódico. Entre otros:

            • Centros de Adultos
            • Colegio Público Hermanos Machado
            • APA del Colegio Público Juan de Mairena
            • Parroquia Santa María de la Cabeza
            • Jardín de Infancia San Felipe Neri
            • Comunidad general de propietarios fases 1, 2 y 3
            • Intercomunidades fases 4 y 5, 7 y 8
            • Mancomunidad fase 6
            • Boy scout Munigua
            • Grupo juvenil Alhucemas
            • Vocalía de juventud y comisión de deportes
            ES-ADMC-RA00041 · Entidad colectiva · 1990-1991

            Por iniciativa de la Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego se crea el así llamado 'hermano informativo' del periódico Habla San Diego, Habla San Diego TV realizando sus primeras reuniones en los locales de la Parroquia Santa María de La Cabeza. Este proyecto audiovisual se pudo realizar gracias a la participación activa de Guillermo Jimeno quien prestó el instrumental necesario para su desarrollo.
            La emisión de los noticiarios Habla San Diego TV se realizaban a través de lo que en aquellos entonces se conocían 'cables de vídeo comunitario'.