Rumasa (grupo empresarial, España, 1961-2015)

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Rumasa (grupo empresarial, España, 1961-2015)

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

      • Ruiz-Mateos Sociedad Anónima (grupo empresarial, España, 1961-2015)

      Identificadores para instituciones

      Área de descripción

      Fechas de existencia

      1961-2015

      Historia

      Grupo de empresas españolas propiedad de la familia Ruiz-Mateos y Jiménez de Tejada, cuya matriz fue fundada en 1961. El grupo se cimentó principalmente en el sector vitivinícola, y el bancario, comenzando en la comarca de Jerez y extendiéndose después al ámbito nacional​ e incluso internacional.​ Su crecimiento se realizó en gran medida a través de la adquisición de empresas con problemas económicos para su reflotamiento, y con su diversificación fue convirtiéndose en un grupo de empresas que se apoyaban unas a otras.

      El grupo fue expropiado por el Gobierno español el 23 de febrero de 1983, en virtud del Decreto-Ley 2/1983, por razones de utilidad pública e interés social. El en el momento de publicarse la disposición de expropiación, el grupo estaba constituido por más de 700 empresas, con una plantilla que alcanzaba las 60 000 personas, facturando unos 350 000 millones de pesetas (más de 2000 millones de euros) anuales. Tras la expropiación fue reprivatizada por partes.

      La relación de fincas de Rumasa, con su extensión en hectáreas, que figura junto al nombre entre paréntesis y su localización, es la siguiente: El Carrascal (413), Córdoba; La Torre, (179), Almodóvar del Río; El Oidor (344), Carmona; El Suero (234), Jerez; La Merced (280), Arcos; Cantarijan (116), Almería; Los Ranchiles (1.077), Jerez; El Calvario (266), Jerez; La Florida (610), Jerez; La Blanca (234), Lucena; Las Conchas (209), Jerez; El Cuervo de Oro (20), Jerez; Nuestra Señora del Valle (21), Jerez; La Trinidad (35), Jerez; Ledesma (37), Sanlúcar de Barrameda; San Patricio (27), Rota; La Panesa (33), Jerez; Casabón (30), Jerez; Miriman de Montesil (109), Jerez; Santa Lucía (360), Jerez; El vigarrón (49), Jerez; El Toro (20), Puerto de Santa María; Almocaden (29), Jerez; El Álamo (29), Jerez; El Telégrafo (60), Jerez; Lomo del Álamo (116), Jerez; La Romana (625), Utrera; El Indiano (294), Montellano; El Toril (497), Carmona; Ventanalto (34), Carmona; El Merchante (71), Palma del Río; Los Breznales (119), El Ronquillo; Montemedio, (124), Vejer de la Frontera; La Almoraina (unas 14.000), Castellar de la Frontera.

      Lugares

      Estatuto jurídico

      Funciones, ocupaciones y actividades

      Mandatos/fuentes de autoridad

      Estructura/genealogía interna

      Contexto general

      Área de relaciones

      Área de puntos de acceso

      Conceptos / objetos / eventos / fechas

      Occupations

      Área de control

      Identificador de registro de autoridad

      ES-ADMC-RA00194

      Identificador

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Final

      Nivel de detalle

      Completo

      Fechas de creación, revisión o eliminación

      2023-07-12 - Creación

      Idioma(s)

      • español

      Escritura(s)

      • latín

      Fuentes

      Nota del archivista

      Descripción realizada por Azahara Lozano Dorado.