Prestación Social Sustitutoria (España, 1984-2001)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s)

    • https://datos.bne.es/resource/XX537197
    • La Prestación Social Sustitutoria (PSS) en España fue una alternativa al servicio militar obligatorio para aquellos que, por razones de conciencia, se declaraban objetores al servicio militar. Esta alternativa les obligaba a realizar trabajos de carácter social en lugar de servir en las Fuerzas Armadas, siendo estos trabajos una forma de castigo y de mano de obra barata para los objetores de conciencia. Desde la aprobación de la ley en 1984, la PSS debía durar trece meses, y bajo una reforma en 1998, pasa a reducirse a nueve meses. Hasta la derogación de la Ley de Objeción de Conciencia, la prestación social sustitutoria sería obligatoria, terminando el 31 de diciembre de 2001.
    • García Rivas, Nicolás. (1992). Los delitos de insumisión en la legislación española. [*Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales]*](https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-P-1992-30088100932) (pp. 881-932). Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado.

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Prestación Social Sustitutoria (España, 1984-2001)

      Término General Eventos

      Prestación Social Sustitutoria (España, 1984-2001)

        Términos equivalentes

        Prestación Social Sustitutoria (España, 1984-2001)

        • Usado para PSS
        • Usado para Servicio social sustitutorio
        • Usado para Servicio militar alternativo
        • Usado para Servicio civil

        Términos asociados

        Prestación Social Sustitutoria (España, 1984-2001)

        3 - Colecciones / documentos - Prestación Social Sustitutoria (España, 1984-2001)

        3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        ES ADMC 001-FCE-TV-003-000-FCE-TV-003-007 · UD · 1991-02
        Parte de Colección Memoria de San Diego - Los Carteros. Sevilla (1973-2000).

        El 21 de enero de 1991 seis jóvenes fueron juzgados en Albacete por negarse a realizar la prestación social sustitutoria tras no haber sido declarados objetores de conciencia y no presentarse a hacer el servicio militar. En protesta, se realizó una manifestación antimilitarista frente al Palacio de Justicia de Albacete mientras se producían estos juicios.

        Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
        ES ADMC 006-es-admc-006-dmc-rf-v-035-000 · UD · [o] 2025-01-15
        Parte de Colección Insumisión

        Manifestación en los juzgados de Castilla-La Mancha durante el primer juicio por insumisión en el estado Español.

        Manuel Pino, locutor en Habla San Diego Televisión, cubre la concentración realizada frente a los juzgados en el primer juicio civil a Insumisos en España, donde se juzgaba a Antonio García Quesada (Cartagena), primer preso por Insumisión en España, Hugo Juen Vila (Valencia), Enrique Blasco Cuenca (Albacete), Josep Insa Vilanova (Valencia) y a Francisco Javier Batres "Frasco" (Sevilla), quienes se habían negado a realizar el Servicio Militar Obligatorio y la Prestación Social Sustitutoria (PSS) en el Inserso de Albacete a finales de 1989. En este primer juicio civil a Insumisos, el fiscal solicita un total de 14 años y seis días de prisión para los cuatro desobedientes. Cada uno de los juzgados es condenado a 2 años, 4 meses y 1 día.

        Se convocó una manifestación estatal frente al Palacio de Justicia de Albacete en apoyo a los insumisos juzgados, a la que acuden objetores de conciencia e insumisos de toda España. Manuel Pino, de Sevilla, entrevista a varios compañeros de Frasco que acuden en su apoyo. Se puede ver a Frasco y otros insumisos en la puerta de los juzgados.

        Habla San Diego Televisión (Sevilla, España, 1990-1991)
        ES ADMC 006-MP-V-C120-001 · UD · [o] 2024-11-06
        Parte de Colección Insumisión

        Manifestación en los juzgados de Castilla-La Mancha durante el primer juicio por insumisión en el estado Español.

        Manuel Pino, locutor en Habla San Diego Televisión, cubre la concentración realizada frente a los juzgados en el primer juicio civil a Insumisos en España, donde se juzgaba a Antonio García Quesada (Cartagena), primer preso por Insumisión en España, Hugo Juen Vila (Valencia), Enrique Blasco Cuenca (Albacete), Josep Insa Vilanova (Valencia) y a Francisco Javier Batres "Frasco" (Sevilla), quienes se habían negado a realizar el Servicio Militar Obligatorio y la Prestación Social Sustitutoria (PSS) en el Inserso de Albacete a finales de 1989. En este primer juicio civil a Insumisos, el fiscal solicita un total de 14 años y seis días de prisión para los cuatro desobedientes. Cada uno de los juzgados es condenado a 2 años, 4 meses y 1 día.

        Se convocó una manifestación estatal frente al Palacio de Justicia de Albacete en apoyo a los insumisos juzgados, a la que acuden objetores de conciencia e insumisos de toda España. Manuel Pino, de Sevilla, entrevista a varios compañeros de Frasco que acuden en su apoyo. Se puede ver a Frasco y otros insumisos en la puerta de los juzgados.

        Habla San Diego Televisión (Sevilla, España, 1990-1991)