Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s)
- Nota de fuente: Lobo, L. J. (1998, 18 de febrero). La insumisión seguirá siendo delito, pero no se castigará con cárcel. El Mundo. https://www.elmundo.es/elmundo/1998/febrero/18/nacional/insumision
- Nota histórica: Las penas de inhabilitación se enumeran en el artículo 39 del Código Penal, dentro de la sección de penas privativas de derechos. A partir del 5 de octubre de 1998, las personas condenadas por insumisión podían ser castigado con penas de entre cuatro y seis años de inhabilitación, sensiblemente menores a las que ahora fija el Código Penal: de ocho a 12 años para los objetores de conciencia que rechacen cumplir la PSS, y de 10 a 14 años para los jóvenes que se nieguen a hacer el servicio militar. La inhabilitación impide tener acceso a un puesto de trabajo en la Administración, desempeñar un cargo público u obtener becas y subvenciones del Estado mientras dura la condena.
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Penas de inhabilitación pública por insumisión (1998-2001)
Término General Leyes y normas
Penas de inhabilitación pública por insumisión (1998-2001)
Términos equivalentes
Penas de inhabilitación pública por insumisión (1998-2001)
Términos asociados
Penas de inhabilitación pública por insumisión (1998-2001)
- Término Relacionado España (Europa)
- Término Relacionado 1998
- Término Relacionado Ley Organica 7/1998, de 5 de octubre, de modificacion de la Ley Organica 10/1995, de 23 de noviembre, del Codigo Penal, por la que se suprimen las penas de prision y multa para los supuestos de no cumplimiento del servicio militar obligatorio y prestacion social sustitutoria y se rebajan las penas de inhabilitacion para dichos supuestos.