Grabación completa del Romance de ciego del Parque de Miraflores. Este romance fue compuesto por Rocío Pozo y Julia González, vecinas del entorno del parque con el objetivo de informar al vecindario de forma amena sobre el estado del parque y la propuesta del Comité Pro Parque Miraflores para su puesta en marcha.
Asociación Cultural y Ecologista Comité Pro-Parque Educativo Miraflores (Sevilla, España, 1983-)Mujeres cantan y bailan una sevillana dedicada al Centro de Educación de Adultos San Diego-Los Carteros durante el homenaje a los mayores organizado durante la velá de San Diego de 1991.
La letra de la sevillana es obra de Amparo Pérez, alumna del Centro de Educación de Adultos San Diego-Los Carteros.
mágenes sin editar de la exposición realizada por el Comité Pro Parque Educativo Miraflores para explicar su proyecto de participación en el diseño y gestión del futuro Parque de Miraflores. Esta exposición se mostró de forma itinerante por centros de educación de los barrios vecinos al parque, como San Diego, Pino Montano o Los Arcos.
Asociación Cultural y Ecologista Comité Pro-Parque Educativo Miraflores (Sevilla, España, 1983-)Se muestra el ambiente y parte de la decoración de la caseta montada en el bloque 9 de San Diego 'Azules' y del bloque 49 (Los del Barril) de San Diego 'Marrones'/'Nuevo durante la Velá de San Diego en 1991.
Martínez Barrios, JuanSe muestra el ambiente y la decoración interior y exterior de un bloque sin identificar de San Diego 'Marrones'/'Nuevo' durante la Velá de San Diego en 1991.
Martínez Barrios, JuanMercedes, vecina de San Diego homenajeada durante la Velá de 1991 baila mientras las demás presentes cantan y tocan las palmas.
Martínez Barrios, JuanSe muestra el animado ambiente de la caseta del bloque 6, que ha ganado el tercer premio en el concurso de casetas de la velá de San Diego de 1996. Además, se entrevista a varios vecinos.
Martínez Barrios, JuanDurante la XIV Velá de San Diego (1991) se celebra la entrega de premios a distintos bloques de la barriada según su implicación, participación, originalidad y convivencia. Estos premios conciernen tanto a la participación juvenil como adulta.
Gallego, BerniSe muestra el animado ambiente de la caseta del bloque 7 durante la velá de San Diego de 1996. Se ve a los vecinos bailar y cantar y, además, se le hacen entrevistas a diversas personas, como, por ejemplo, a Tana del puesto de chucherías "Tana".
Martínez Barrios, JuanDurante la XIV Velá de San Diego (1991), en los soportales del bloque 9, se celebraba la convivencia vecinal disfrutando y compartiendo comidas, bebidas, bailes y cantes.
Gallego, BerniDurante la XIV Velá de San Diego (1991), en los soportales del bloque 9, se representó de forma teatral y cómica una clase de una escuela de la época franquista (ca.1952) teniendo como atrezos una fotografía del Caudillo Francisco Franco, un crucifijo, pupitres, pizarras, y un cartel resaltando que "TODO ES BROMA". Entre los personajes se encuentran el maestro "Don Rafael", una alumna y un alumno castigados con libros en las manos y un alumno "pelota".
Gallego, BerniSe celebra un partido de futbito femenino por el Día de la Constitución (6 de diciembre). Se enfrentaron los equipos femeninos de Cristal y Topacio, con resultado 0-2. El encuentro se cerró con una sardinada entre los vecinos.
Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)El 16 de Enero de 1991 se convocó una asamblea extraordinaria de la Asociación de Vecinos Andalucía - San Diego - en la que se trataron temas como el nuevo presupuesto para el siguiente año, cambios en estatutos o creación de taller de pintura.
Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)Desde el mes de Mayo de 1990 se distribuye en San Diego un periódico modesto: Habla San Diego, que pretendía llevar al vecindario lo que ocurre en el barrio y aquellos temas que puedan resultar interesantes en cada momento.
Este periódico surge de la Comisión de cultura de la Asociación de Vecinos que se encargó de contactar con todos los colectivos que trabajan en el barrio:
- Centro de Adultos
- Colegio Hermanos Machado
- APA del Colegio Público Juan de Mairena
- Parroquia Santa María de la Cabeza
- Jardín de Infancia San Felipe Neri
- Comunidad general de propietarios fases 1, 2 y 3
-I ntercomunidades fases 4 y 5, 7 y 8 - Mancomunidad fase 6
- Boy scout Munigua
- Grupo juvenil Alhucemas
- Vocalía de juventud y comisión de deportes.
Se recorrieron todos los locales para que colaboraran económicamente mediante los anuncios que aparecen en cada número. Gracias a estos comerciantes y a la aportación económica de algunos de estos colectivos puede salir el periódico. Hasta esta fecha de emisión salieron 6 números.
Se crea el Coro de Sevillanas de San Diego a partir de un grupo de campanilleros que se formó para la misa del gallo y decidió crear este grupo experimental. La Asociación de Vecinos Andalucía cedió su local para los ensayos y reuniones.
Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)Colección de tres secuencias de vídeo extraídas de la grabación original de la asamblea de la Asociación Cultural y Ecologista Comité Pro-Parque Educativo Miraflores celebrada en el Parque de Miraflores en 1991. Se presentan las necesidades vecinales y soluciones alternativas llevada a cabo en otros barrios colindantes; se reflexiona sobre las 'falsas soluciones' que presentan las Casas de Oficios y Escuelas Taller para combatir el desempleo y posibles alternativas para evitar este efecto negativo; finalmente se plantean propuestas educativas a desarrollar en el Parque Miraflores.
VÍDEOS:
-
SD-FCE-V-027-001. Asamblea en el Parque de Miraflores
Un grupo de personas se reúnen en el Parque de Miraflores para reflexionar sobre el paro y las necesidades del barrio de San Diego y cómo se podrían aplicar estas personas sin trabajo para realizar labores que además resuelvan las necesidades de los vecinos. -
SD-FCE-V-027-002. Reflexión sobre las futuras Casa de Oficios y Escuela-Taller
Se reflexiona sobre cómo, normalmente, las casas de oficios y las escuelas-taller no consiguen su función e incluso perjudican a los trabajadores, y se argumenta que esto se debe a la falta de intervención vecinal. A continuación, se plantean formas de que esto no suceda cuando se establezcan en el Parque de Miraflores. -
SD-FCE-V-027-003. Propuestas para mejorar la educación por la zona del Parque de Miraflores
Se presentan distintas propuestas de cómo las distintas asociaciones de la zona del Parque de Miraflores pueden mejorar la educación, haciendo uso precisamente de dicho parque mediante jornadas y encuentros educativos.
Un grupo de personas se reúnen en el Parque de Miraflores para reflexionar sobre el paro y las necesidades del barrio de San Diego y cómo se podrían aplicar estas personas sin trabajo para realizar labores que además resuelvan las necesidades de los vecinos.
Se reflexiona sobre cómo, normalmente, las casas de oficios y las escuelas-taller no consiguen su función e incluso perjudican a los trabajadores, y se argumenta que esto se debe a la falta de intervención vecinal. A continuación, se plantean formas de que esto no suceda cuando se establezcan en el Parque de Miraflores.
Se presentan distintas propuestas de cómo las distintas asociaciones de la zona del Parque de Miraflores pueden mejorar la educación, haciendo uso precisamente de dicho parque mediante jornadas y encuentros educativos.
Vecinos, algunos sentados alrededor de una mesa y otros de pie, tocan las palmas al son de la guitarra.
Tres vecinos de La Bachillera en la barra del local. De izquierda a derecha: "Poli", "Mazorco" y "Faico".
Filas de sillas preparadas para la función del teatro de marionetas. Al fondo se puede apreciar a algunos vecinos en la barra del local.
Vecinos con la bandera de Andalucía al fondo.
Mujeres y niños de La Bachillera viendo el teatro de marionetas.
Hombres de La Bachillera apoyados en la barra del local conversando y bebiendo.
Mujeres de La Bachillera.
Vecinos posando.
Exterior del local de la Asociación de Vecinos Estrella Andaluza. Fotografía tomada desde la calle Naranjo.
Manuel Rodríguez, conocido como Manolo "el Albañil", bailando el hula hoop.
Vecinos en la barra del local.
Niños de La Bachillera sentados para el teatro de marionetas.
Vecinos de La Bachillera sonriendo a cámara.
Un vecino sujeta en brazos a una niña pequeña.
Vecinos posan ante la cámara.
Vecinos de espaldas apoyados en la barra del local.
Vecinos sentados viendo la función de marionetas.
Vecinos dentro del local; algunos sentados y otros de pie.
Vecinos posan tocando las palmas al son de la guitarra.
Interior del local atestado de vecinos.
Vecinos bebiendo junto a la barra del local.