336 Resultados

Colecciones / documentos
320 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
ES ADMC-001-FCE-TV-002-000-FCE-TV-002-005 · UD · 1991-01
Parte de Colección Memoria de San Diego - Los Carteros. Sevilla (1973-2000).

Se hicieron públicos los precios para visitar la Expo' 92. Estos oscilan entre las 4.000 pesetas de la entrada individual para un día hasta las 30.000 pesetas que costaba el abono para el tiempo de duración de la Exposición. Un precio prohibitivo para la mayoría de los sevillanos. Se realizaron obras millonarias para la Expo'92, mientras que en los barrios periféricos se sufrían retrasos en obras y drásticos recortes para asuntos sociales.

Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
ES ADMC-001-FCE-TV-002-000-FCE-TV-002-006 · UD · 1991-01
Parte de Colección Memoria de San Diego - Los Carteros. Sevilla (1973-2000).

Los vecinos de la Ronda Pío XII tuvieron que mantener en el día 4 de Enero de 1991 una ocupación pacífica de su propia calle. Al parecer, una empresa constructora incluyó en su proyecto de obra un pequeño parque de la barriada e incluso las aceras.

Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
ES ADMC-001-FCE-TV-002-000-FCE-TV-002-007 · UD · 1991-01
Parte de Colección Memoria de San Diego - Los Carteros. Sevilla (1973-2000).

Funciones que desempeña la Parroquia Santa María de la Cabeza en San Diego y su entorno como Las Almenas y Los Carteros. Actividades habituales de la parroquia junto a otras culturales y sociales.

Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
ES ADMC-001-FCE-TV-002-000-FCE-TV-002-008 · UD · 1991-01
Parte de Colección Memoria de San Diego - Los Carteros. Sevilla (1973-2000).

Desde el mes de Mayo de 1990 se distribuye en San Diego un periódico modesto: Habla San Diego, que pretendía llevar al vecindario lo que ocurre en el barrio y aquellos temas que puedan resultar interesantes en cada momento.
Este periódico surge de la Comisión de cultura de la Asociación de Vecinos que se encargó de contactar con todos los colectivos que trabajan en el barrio:

  • Centro de Adultos
  • Colegio Hermanos Machado
  • APA del Colegio Público Juan de Mairena
  • Parroquia Santa María de la Cabeza
  • Jardín de Infancia San Felipe Neri
  • Comunidad general de propietarios fases 1, 2 y 3
    -I ntercomunidades fases 4 y 5, 7 y 8
  • Mancomunidad fase 6
  • Boy scout Munigua
  • Grupo juvenil Alhucemas
  • Vocalía de juventud y comisión de deportes.
    Se recorrieron todos los locales para que colaboraran económicamente mediante los anuncios que aparecen en cada número. Gracias a estos comerciantes y a la aportación económica de algunos de estos colectivos puede salir el periódico. Hasta esta fecha de emisión salieron 6 números.
Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
ES ADMC-001-FCE-TV-003-000-FCE-TV-003-001 · UD · 1991-02
Parte de Colección Memoria de San Diego - Los Carteros. Sevilla (1973-2000).
  • Asociación Cultural y Ecologista Comité Pro-Parque ocupa local de la Hacienda Miraflores para acondicionarlo como lugar de reunión
  • Antimilitaristas se manifiestan en Albacete
  • Éxito organizativo de la VII maratón de Sevilla
Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
ES ADMC-001-FCE-TV-003-000-FCE-TV-003-002 · UD · 1991-02
Parte de Colección Memoria de San Diego - Los Carteros. Sevilla (1973-2000).

Sánchez Rosa fue un obrero del distrito Macarena asesinado por la Falange. El Centro de Adultos de Pino Montano, que empieza a funcionar en 1985, decide adoptar su nombre.

Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
ES ADMC-001-FCE-TV-003-000-FCE-TV-003-004 · UD · 1991-02
Parte de Colección Memoria de San Diego - Los Carteros. Sevilla (1973-2000).

La Asociación Cultural y Ecologista Pro Parque Miraflores quiere garantizar el acabado del parque y la construcción de una hacienda, así que decide ocupar un local de la Hacienda Miraflores para usarlo como sitio de reunión, y por otro lado comienza la construcción de un vivero. Lo que pretende el comité es presionar al Ayuntamiento para que no abandone el proyecto.

Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
ES ADMC-001-FCE-TV-003-000-FCE-TV-003-005 · UD · 1991-02
Parte de Colección Memoria de San Diego - Los Carteros. Sevilla (1973-2000).

Se crea el Coro de Sevillanas de San Diego a partir de un grupo de campanilleros que se formó para la misa del gallo y decidió crear este grupo experimental. La Asociación de Vecinos Andalucía cedió su local para los ensayos y reuniones.

Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
ES ADMC-001-FCE-TV-003-000-FCE-TV-003-008 · UD · 1991-02
Parte de Colección Memoria de San Diego - Los Carteros. Sevilla (1973-2000).

El 10 de febrero de 1991 se llevó a cabo la VII Maratón de Sevilla, en la que participaron más de mil personas. Muchas personas asistieron a animar a los participantes, sobre todo en el tramo final, para el que se destinó la zona histórica de la ciudad.

Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
ES ADMC-001-CEA-V-026-000 · UDC · [c] 1985 (aproximada)
Parte de Colección Memoria de San Diego - Los Carteros. Sevilla (1973-2000).

Colección de cuatro secuencias de vídeo extraídas de la grabación original de la entrevista al profesor Miguel Ropero Núñez, catedrático de la Universidad de Sevilla y Doctor en Filología. Realizada por un grupo de alumnas del Centro de Educación de Adultos San Diego-Los Carteros (Sevilla, España), durante su periodo de clases (1978-1994) en el Colegio Hermanos Machado (Sevilla, España). En el Centro de Adultos, Andalucía se estudiaba como centro de interés en todas las asignaturas. La entrevista trata la cuestión del habla andaluza intentando desmentir mitos como que el andaluz es un castellano mal hablado, que los andaluces hablamos mal o que somos flojos por el clima cálido y que por eso acortamos las palabras.

  • Parte 1. Entrevista al Profesor Don Miguel Ropero Núñez con preguntas como: ¿Qué piensa sobre la opinión de que el Andaluz es un Castellano mal hablado? ¿Por qué el Andaluz no se considera un idioma?
  • Parte 2. Reflexión del Profesor Don Miguel Ropero Núñez sobre qué pasaría si se promocionase desde la infancia en los colegios el acento Andaluz.
  • Parte 3. Entrevista al Profesor Don Miguel Ropero Núñez donde responde a la pregunta: ¿Cree que el clima repercute en la forma del habla Andaluz?
  • Parte 4. Entrevista al Profesor Don Miguel Ropero Núñez donde reflexiona sobre la visión de otras zonas de España respecto al habla Andaluz mostrando un artículo periodístico titulado "El habla de los andaluces" del 17/10/1983.

Realizada por un grupo de alumnas del Centro de Educación de Adultos San Diego-Los Carteros (Sevilla, España), durante su periodo de clases (1978-1994) en el Colegio Hermanos Machado (Sevilla, España). En el Centro de Adultos, Andalucía se estudiaba como centro de interés en todas las asignaturas.

Centro de Educación de Adultos San Diego-Los Carteros (Sevilla, España, 1978)
ES ADMC-001-ES-V-003-000 · UD · Sin fecha
Parte de Colección Memoria de San Diego - Los Carteros. Sevilla (1973-2000).

Alumnas del Colegio de infantil y primaria Hermanos Machado bailan sevillanas en el patio bajo su techo de uralita mientras otro grupo de estudiantes canta y toca la guitarra.

Colegio de Educación Infantil y Primaria Hermanos Machado (Sevilla, España, 1973-)
ES ADMC-001-FCE-V-027-000 · UDC · 1991
Parte de Colección Memoria de San Diego - Los Carteros. Sevilla (1973-2000).

Colección de tres secuencias de vídeo extraídas de la grabación original de la asamblea de la Asociación Cultural y Ecologista Comité Pro-Parque Educativo Miraflores celebrada en el Parque de Miraflores en 1991. Se presentan las necesidades vecinales y soluciones alternativas llevada a cabo en otros barrios colindantes; se reflexiona sobre las 'falsas soluciones' que presentan las Casas de Oficios y Escuelas Taller para combatir el desempleo y posibles alternativas para evitar este efecto negativo; finalmente se plantean propuestas educativas a desarrollar en el Parque Miraflores.

VÍDEOS:

  • SD-FCE-V-027-001. Asamblea en el Parque de Miraflores
    Un grupo de personas se reúnen en el Parque de Miraflores para reflexionar sobre el paro y las necesidades del barrio de San Diego y cómo se podrían aplicar estas personas sin trabajo para realizar labores que además resuelvan las necesidades de los vecinos.

  • SD-FCE-V-027-002. Reflexión sobre las futuras Casa de Oficios y Escuela-Taller
    Se reflexiona sobre cómo, normalmente, las casas de oficios y las escuelas-taller no consiguen su función e incluso perjudican a los trabajadores, y se argumenta que esto se debe a la falta de intervención vecinal. A continuación, se plantean formas de que esto no suceda cuando se establezcan en el Parque de Miraflores.

  • SD-FCE-V-027-003. Propuestas para mejorar la educación por la zona del Parque de Miraflores
    Se presentan distintas propuestas de cómo las distintas asociaciones de la zona del Parque de Miraflores pueden mejorar la educación, haciendo uso precisamente de dicho parque mediante jornadas y encuentros educativos.

Asociación Cultural y Ecologista Comité Pro-Parque Educativo Miraflores (Sevilla, España, 1983-)
ES ADMC-001-FCE-V-027-000-FCE-V-027-002 · UD · 1991
Parte de Colección Memoria de San Diego - Los Carteros. Sevilla (1973-2000).

Se reflexiona sobre cómo, normalmente, las casas de oficios y las escuelas-taller no consiguen su función e incluso perjudican a los trabajadores, y se argumenta que esto se debe a la falta de intervención vecinal. A continuación, se plantean formas de que esto no suceda cuando se establezcan en el Parque de Miraflores.

ES ADMC-001-FCE-TV-003-000-FCE-TV-003-010 · UD · 1991-02
Parte de Colección Memoria de San Diego - Los Carteros. Sevilla (1973-2000).

El Colegio Hermanos Machado imparte un taller de pintura para desarrollar el aspecto cognitivo y la creatividad en los niños. El taller lo imparte la profesora Loli Aguiler y se divide entre principiantes y avanzados desarrollándose con distintas técnicas.

Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
ES ADMC-001-FCE-TV-003-000-FCE-TV-003-009 · UD · 1991-02
Parte de Colección Memoria de San Diego - Los Carteros. Sevilla (1973-2000).

Durante unos meses se organizó en la Asociación de Vecinos Andalucía un taller subvencionado por la Junta de Andalucía en el que los ancianos de San Diego realizaban diversas actividades y visitas culturales para evitar su marginación y aburrimiento.

Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)