Showing 64 results

Archival description
60 results with digital objects Show results with digital objects
ES ADMC 016-AM-F-012-000 · Item · 1960 (aproximada)
Part of Colección Memoria de La Bachillera (1959-2022)

Esta fotografía, tomada por el fotógrafo Tomás Layne, describe de forma precisa la situación de precariedad del barrio de La Bachillera en sus primeras décadas de existencia, durante las cuales los domicilios de sus vecinos no disponían de agua corriente, hecho que los obligaba a tomarla de la única fuente del barrio, situada en la calle Camino del Almez. Esta fuente, proporcionada por la Asociación Sevillana de Caridad, era vigilada por un guarda, y no estaba disponible las 24 horas del día, por lo que, además, los habitantes del barrio debían esperar largas colas a la hora de llevar el agua a sus casas.

El problema del agua - como otros tantos - no sería solucionado hasta la década de 1970, de mano de la Asociación de Vecinos Estrella Andaluza, la cual, en pocos años, logró que las condiciones de habitabilidad del barrio mejorasen sensiblemente, proporcionando agua corriente a sus vecinos, asfaltando y acerando calles, y mejorando la red eléctrica del vecindario.

Untitled
ES ADMC 016 · Collection · 1959-2022

Colección audiovisual de la memoria del Barrio de La Bachillera, Sevilla, España. Reunida de forma colaborativa por el vecindario, así como entidades, asociaciones y colectivos del entorno. Una iniciativa de La Digitalizadora de la Memoria Colectiva y la AVV Estrella Andaluza, apoyada por Factoría Cultural.

Contenido:

  • Grabaciones del equipo de fútbol del barrio, la Sociedad Deportiva Estrella Bachillera.
  • Grabaciones del desfile de majorettes.
  • Fotografías de la vida cotidiana en el barrio desde finales de los años 50 hasta inicios de la década del 2000.
  • Fotografías de actividades promovidas por la AVV Estrella Andaluza, tales como cabalgatas de reyes, veladas del barrio, “garbanzadas” y otras fiestas populares.
  • Fotografías de actividades promovidas por la Asociación NIJA, como talleres de alfabetización y ocupacionales, excursiones y convivencias.
  • Fotografías de movilizaciones contra la droga en el barrio.
  • Vídeos y fotografías del proceso de lucha vecinal monitorizado por la Comisión de Barrio para revertir el desalojo del vecindario previsto en el PGOU y promover la rehabilitación del mismo, así como resolver la problemática de la propiedad suelo.

Además de esta selección de fotografías y grabaciones originales, la colección contiene un conjunto de vídeos realizados durante el proceso producidos por La Digitalizadora de la Memoria Colectiva, en los que estas imágenes son utilizadas para promocionar el proyecto.

Untitled
ES ADMC 016-MC-V-015-000 · Item · s.f
Part of Colección Memoria de La Bachillera (1959-2022)

Imágenes de un asentamiento chabolista en Sevilla. Se graba a los habitantes de este asentamiento, que viven en tiendas de campañas en mitad de una explanada o debajo de un puente. Estos asentamientos están cerca de las vías de tren. El autor graba la vida cotidiana de las personas que viven en estas condiciones de precariedad y pobreza, no disponiendo de equipamientos básicos de saneamientos o vivienda.

Untitled
ES ADMC 016-MC-V-005-000 · Item · s.f
Part of Colección Memoria de La Bachillera (1959-2022)

Tres hombres disfrazados de Reyes Magos dan vueltas a caballo por el Campo de fútbol de la Sociedad Deportiva Estrella Bachillera. Esta película corresponde a uno de los pocos años que realizaron el recorrido a caballo. Un vecino emblemático, apodado "Cuquejo", es quien hace de Baltasar, a partir de la práctica habitual dada en las cabalgatas españolas del blackface, y que sigue vigente a día de hoy. Los caballos empleados para este desfile eran guardados en un establo al lado del Bar el Tarjata, siendo el dueño un familiar de "Cuquejo".

Untitled