Desde el mes de Mayo de 1990 se distribuye en San Diego un periódico modesto: Habla San Diego, que pretende llevar al vecindario lo que ocurre en el barrio y aquellos temas que puedan resultar interesantes en cada momento. Este periódico surge de la Comisión de cultura de la Asociación de Vecinos que se encargó de contactar con los comerciantes y los los colectivos que trabajaban en el barrio para que colaboraran económicamente mediante los anuncios que aparecen en cada número. Entre ellos:
Centro de Adultos
Colegio Hermanos Machado
APA del Colegio Público Juan de Mairena
Parroquia Santa María de la Cabeza
Jardín de Infancia San Felipe Neri
Comunidad general de propietarios fases 1, 2 y 3 -Intercomunidades fases 4 y 5, 7 y 8
Mancomunidad fase 6
Boy scout Munigua
Grupo juvenil Alhucemas
Vocalía de juventud y comisión de deportes
Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
Hay vecinos que emplean parte del tiempo libre en correr o pasear por el parque Miraflores. También hay infraestructuras deportivas, como canchas de futbito y las pertenecientes al colegio Antonio Machado. Los fines de semana se celebra una liga de futbito en la que participan más de cincuenta equipos.
Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
Se aprueba la propuesta de la concejala Rosa Bendala de construir un puente que comunique las dos unidades del parque Miraflores cortadas por la Ronda Urbana Norte. También se aprueba la fundación de la Casa de Oficios, con sede en el Cortijo Miraflores. Su objetivo es rehabilitar el Cortijo y trabajar en el ajardinamiento del parque. El Comité Pro-parque Miraflores formará jóvenes en los módulos de arqueología y restauración, carpintería, animación sociocultural y jardinería.
Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
El 16 de Enero de 1991 se convocó una asamblea extraordinaria de la Asociación de Vecinos Andalucía - San Diego - en la que se trataron temas como el nuevo presupuesto para el siguiente año, cambios en estatutos o creación de taller de pintura.
Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
Celebración de la manifestación por la autonomía, el 4 de diciembre de 1977. Se celebran las Jornadas del Día de Andalucía por el Colectivo Andalucía Libre, el Aula de Cultura de la Facultad de Geografía e Historia, el Aula de Cultura de la Facultad de Filología y Ateneo Cultural El Patio. Se organizan conferencias, proyecciones de películas y conciertos. Se abre un ciclo de trabajo (que culminará en abril de 1991) en torno a Andalucía, la economía y la sociedad. Conferencia del alcalde de Marinaleda acerca de la situación de los jornaleros y la reforma agraria. Concierto de José Domínguez “El Cabrero”.
Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
Sánchez Rosa fue un obrero del distrito Macarena asesinado por la Falange. El Centro de Adultos de Pino Montano, que empieza a funcionar en 1985, decide adoptar su nombre.
Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
Se celebran reuniones en el asentamiento chabolista anexo al barrio San Diego para informar sobre cuestiones médicas que afectan a esta comunidad en especial.
Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
Colección audiovisual de la Memoria del Barrio de San Diego, Sevilla, España. Reunida de forma colaborativa por el vecindario, así como entidades, asociaciones y colectivos del entorno. Una iniciativa de la Digitalizadora de la Memoria Colectiva y la AVV Andalucía de San Diego apoyada por el banco de proyectos del ICAS, Ayuntamiento de Sevilla.
Contenido:
4 programas completos del informativo vecinal Habla San Diego. Producidos por el taller de vídeo de la AVV Andalucía en 1991.
Grabaciones realizadas por alumnas y profesorado del Centro de Educación de Adultos de San Diego - Los Carteros. En los que se refleja la Historia y el día a día de este centro educativo, que surgiera como una iniciativa espontánea de un grupo de vecinas y vecinos, junto a varios colectivos del barrio.
Grabaciones de las primeras actividades y reivindicaciones en torno al Parque de Miraflores y el Cortijo de la Albarrana. Un parque que se construye gracias al trabajo voluntario y la presión de varios barrios del entorno, así como de varios colectivos entre los que destaca el Comité Ecologista Pro Parque Educativo Miraflores.
Grabaciones de la Velá de San Diego.
Grabaciones de la Asociación Juvenil Aire Libre de San Diego.
Grabaciones del Coro de San Diego.
98 ejemplares del periódico Habla San Diego.
Además de esta selección de grabaciones originales, la colección contiene un conjunto de vídeos realizados durante el proceso en los que estas imágenes de la memoria del barrio son contextualizadas por los recuerdos de sus protagonistas.
Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
La Asociación Cultural y Ecologista Pro Parque Miraflores quiere garantizar el acabado del parque y la construcción de una hacienda, así que decide ocupar un local de la Hacienda Miraflores para usarlo como sitio de reunión, y por otro lado comienza la construcción de un vivero. Lo que pretende el comité es presionar al Ayuntamiento para que no abandone el proyecto.
Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
Se crea el Coro de Sevillanas de San Diego a partir de un grupo de campanilleros que se formó para la misa del gallo y decidió crear este grupo experimental. La Asociación de Vecinos Andalucía cedió su local para los ensayos y reuniones.
Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)
Crítica a la actuación del gobierno en la Guerra del Golfo y rechazo a la guerra, por lo que, con motivo del Día Escolar de la Paz, los institutos de la zona organizan distintos actos en el Parque de Miraflores como protesta, al considerar que la guerra es incompatible con los valores de la educación pública.
Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego (Sevilla, Espana, 1977)