Fiesta del Trabajo (1 de mayo)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s)

    • https://datos.bne.es/tema/XX530369.html
    • Fiesta que conmemora el movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado para realizar reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras.

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Fiesta del Trabajo (1 de mayo)

      Término General Eventos

      Fiesta del Trabajo (1 de mayo)

        Términos equivalentes

        Fiesta del Trabajo (1 de mayo)

        • Usado para Primero de Mayo (Fiesta)
        • Usado para Día del Trabajo
        • Usado para 1º de Mayo
        • Usado para Fiestas de los Trabajadores
        • Usado para Día de los Trabajadores

        Términos asociados

        Fiesta del Trabajo (1 de mayo)

        2 - Colecciones / documentos - Fiesta del Trabajo (1 de mayo)

        ES ADMC 018-MV-V-C044-003-C · UD · 1988-05-01
        Parte de Colección Manuel Velasco Haro (1984-1995)2

        Ocupación del cortijo El Marqués (Gilena, Sevilla), propiedad del Duque del Infantado, liderada por el Sindicato de Obreros del Campo con motivo de la celebración del 1 de Mayo de 1988.

        La grabación comienza en la plaza de la Iglesia de Gilena (Sevilla, España), donde se agrupan varias personas con banderas de Andalucía. En la puerta de la iglesia, hablan Diego Cañamero y Juan Manuel Sánchez Gordillo con un megáfono. A continuación, comienzan el camino hacia el cortijo del Marqués con un ambiente jovial, acompañados de una charanga. Otras personas también van en coche observándose a la llegada al cortijo, el cual tiene pintado en uno de sus muros: "Con esta reforma agraria hasta el Marqués es del PSOE".

        Posteriormente, se observa a todos los asistentes sentados, escuchando las intervenciones de Juan Manuel Sánchez Gordillo, el cual habla de las acciones del gobierno socialista sobre el subsidio de desempleo, y cómo se ha perdido la reivindicación de las tierras para su trabajo y autogestión. Le sigue Diamantino García Acosta, que habla de la hipocresía de las manifestaciones realizadas en la capital sevillana por los grandes sindicatos que negocian con el gobierno a costa de la necesidades de los trabajadores. Diamantino diferencia las acciones realizadas por del Sindicato Obreros del Campo de la de los sindicatos mayoritarios como Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores, que en un día como el 1 de mayo sigue realizando ocupaciones simbólicas de los cortijos para su expropiación y repartición de tierras a los trabajadores.

        Velasco Haro, Manuel (1958-)
        ES ADMC 018-MV-V-C054-001-C · UD · 1987
        Parte de Colección Manuel Velasco Haro (1984-1995)2

        Video electoral del partido político Candidatura Unitaria de Trabajadores (1979-) para las elecciones de 1987 de Los Corrales (Sevilla). Se hace un balance de las actividades desarrolladas por el Ayuntamiento en los últimos ocho años en los que CUT ha ocupado la Alcaldía.

        Velasco Haro, Manuel (1958-)