Feminismo

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Feminismo

Términos equivalentes

Feminismo

Términos asociados

Feminismo

10 - Personas / familias / organizaciones - Feminismo

10 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Aramburu del Río, María Jesús (1951-)

  • ES-ADMC-RA00257
  • Persona
  • Sevilla, España 1951-10-28 -

Kechu Aramburu es profesora, filóloga, ex-eurodiputada, ex-diputada y ex-parlamentaria andaluza por Izquierda Unida. Ha sido militante del movimiento feminista y miembro del Partido Comunista de España. En 1993 entró como diputada en el Parlamento de Andalucía en sustitución de Felipe Alcaraz Masats, elegido en las elecciones de 1990, y fue nombrada portavoz de educación y mujer y consejera de RTVE en Andalucía. Dejó su escaño cuando fue elegida diputada en las elecciones al Parlamento Europeo de 1994 y pasando a formar parte de la Comisión de Derechos de la Mujer hasta el 1996, año en que dimitió para presentarse a las elecciones generales españolas de 1996, siendo elegida diputada de IU por Sevilla. Desde 1998 hasta el año 2000 ha sido portavoz de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso de los Diputados.

Asociación Democrática de la Mujer (España, 1976-1979)

  • ES-ADMC-RA00084
  • Entidad colectiva
  • 1976-1979

Organización feminista, impulsada por el Partido del Trabajo en España, de carácter interclasista con el fin de integrar al mayor número de mujeres en la lucha feminista por su emancipación. Su primera reunión se celebró en el hotel Eurobuilding de Madrid, el 25 de marzo de 1976, acto con el cual se fundó la asociación. Tuvo su sede en un local de la calle Fuencarral, desde donde organizaron campañas de concienciación con seminarios muy simples y charlas internas para la formación de sus miembros, en las cuales se gestaron las bases teóricas de la asociación, que son:

  • La Asociación Democrática de la Mujer es una asociación feminista en la que tienen cabida todas las mujeres con independencia de sus creencias, ideología, edad profesión, etcétera.
  • Es una asociación interclasista formada por mujeres de muy diversas clases sociales e independientes del Gobierno y de los partidos políticos.
  • Tiene como objetivo conseguir la plena igualdad entre el hombre y la mujer. No considera que el hombre sea el enemigo de la mujer y que sea éste quien impida la realización de nuestros objetivos.
  • Considera que la inferioridad de la mujer es debida a la existencia de unas estructuras políticas, económicas y sociales que han decretado su marginación.

Las reivindicaciones de esta organización eran: “La igualdad plena de la mujer ante la ley, Derecho al divorcio, legalización del uso de anticonceptivos y su distribución a cargo de la seguridad social, etc”. La asociación se organizó por barrios, teniendo cada uno de ellos un representante en la coordinadora. La sede de Madrid editó la Gaceta Feminista, saliendo su primer número en febrero de 1978 y el periódico Libérate, que denunciaba actitudes discriminatorias en la sociedad. Fue una de las promotoras de la Federación de Organizaciones Feministas, que se constituyó el 23 de enero de 1977.

Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (federación, España, 1984-)

  • ES-ADMC-RA00214
  • Entidad colectiva
  • 1984-

Federación en Andalucía del movimiento político y social Izquierda Unida, la cual nace en el año 1984 bajo el nombre de Convocatoria por Andalucía tras un proceso de apertura puesto en marcha por el Partido Comunista de Andalucía a través del Manifiesto de las Amapolas.

En 1986, y siguiendo el ejemplo andaluz, nacía Izquierda Unida, convirtiéndose Convocatoria por Andalucía en su federación andaluza, e integrándose en ella las organizaciones territoriales andaluzas de los partidos que formaban parte de Izquierda Unida.

IU Andalucía se define como un movimiento político y social anticapitalista con la idea de contribuir a la transformación del actual sistema capitalista en un sistema socialista, fundamentado en principios democráticos como son la justicia, igualdad, solidaridad, libertad, respeto por la naturaleza y el medio ambiente. Asimismo, se afirma que dicha sociedad socialista se organizará a través de un estado social y democrático de derecho, republicano, federal y laico.

Izquierda Unida (partido político, España, 1986-)

  • ES-ADMC-RA00200
  • Entidad colectiva
  • 1986-

Izquierda Unida es un partido político español que nace en el contexto de las movilizaciones de la Paz y contra de la OTAN de cara al referéndum de 1986 donde España acabó integrándose en la estructura de la OTAN. No será inscrito en el Registro de Partidos Políticos hasta noviembre de 1992. Lo forma una federación de partidos y organizaciones políticas formada en 1986. Su objetivo es la transformación del actual orden económico y social en un nuevo país socialista, feminista, plural, federal, republicano y ecologista fundamentado en los principios democráticos de justicia, igualdad, solidaridad, libertad y respeto por la naturaleza, los animales, la ecología y las diferencias personales y defensora de la paz como principio para la convivencia entre los pueblos. Asimismo, se afirma que dicha sociedad socialista se organizará a través de un estado social y democrático de derecho, republicano, federal y laico.

Es unitario en la línea política general y en el programa, organizativamente federal e ideológicamente plural, y en él participan diversas organizaciones y colectivos, como el Partido Comunista de España e Izquierda Republicana así como personas que adscriben, aceptan y practican la política de la organización, aprobada en sus Asambleas Federales. En la actualidad cuenta con 26 000 militantes y 40 000 simpatizantes registrados.

En las elecciones generales de 2016 IU formó la coalición electoral Unidas Podemos junto con Podemos y otras fuerzas políticas. Desde enero de 2020 Unidas Podemos, y por lo tanto IU, forma parte del Gobierno de España en el Segundo Gobierno Sánchez. De cara a las elecciones generales de 2023 IU se incorporó a la coalición electoral Sumar.

Jornadas estatales sobre la mujer (2º, 1979, Granada, España)

  • ES-ADMC-RA00030
  • Entidad colectiva
  • 1979

Las Jornadas estatales de la mujer tuvieron lugar los días 7, 8 y 9 de diciembre de 1979, en el auditorio Manuel de Falla en Granada. A ellas asistieron más de 3000 mujeres, y fue organizada por la Coordinadora Estatal de Organizaciones Feministas y coordinada por la Asamblea de Mujeres de Granada, con el fin de "confrontar, a través de la discusión, los distintos campos y opciones por los que hoy se mueve el feminismo".

Las niñas del Rancho (comparsa, Morón de la Frontera, Sevilla, España, 1996-)

  • ES-ADMC-RA00073
  • Entidad colectiva
  • 1996-

Agrupación carnavalesca natural de Morón de la Frontera, constituida en 1996 y presentada al público en el Carnaval de febrero de 1997 en el Cine Oriente, bajo el nombre “Embarcadas en Serpentinas”. Las agrupaciones de carnaval cambian cada año de nombre, tipo y temática, por lo que en 1998 se presentaron como "Libertarias", debido a la influencia de la película Libertarias de Vicente Aranda del mismo año, y al marcado cariz político de sus letras, las cuales eran entendidas por las integrantes como una vía de reivindicación social principalmente desde la figura de la mujer.

La principal actividad era la actuación en el Festival de Agrupaciones Carnavalescas de Morón, por la celebración del Carnaval. Sin embargo, algunos años salían del marco del Carnaval para realizar actuaciones en fiestas y eventos a las que eran invitadas. Los componentes iniciales eran vecinos del barrio El Rancho (Morón de la Frontera, Sevilla, España), excepto una de ellas que residía en Barcelona pero que pasaba sus veranos en el barrio. A las guitarras estaban Paco Chacon, Paquito Zambrana y María José Camacho Salas, al bombo José Antonio Salas Gómez, a la caja Juan Antonio Bernal, a las voces Popi Romero, Lolini Romero Hornillo, Isa Reinado Salas, Leo Moreno González, Isa González Olmo, Alba Carrillo Franconetti, Isa Barrera Torres, Mari Cruz, Paqui González Olmo, Silvia Gómez Pérez, Isa Madrid Luque, las voces infantiles son Alba Navarrete Reinado y Leo Domínguez Moreno y los librer@s Ana Belén González Olmo, Laura Cala y Javier Martín Gómez.

Los ensayos se realizaban en un local compartido con otras agrupaciones, situado en la Calle San Francisco. Este fue el sitio de reunión de la agrupación, del cual surgían las ideas y temáticas de las letras, que eran materializadas por José María Carrillo. La agrupación de carnaval sigue activa a día de hoy, conformada con algunos de los miembros originales y nuevas incorporaciones.

Liga Comunista Revolucionaria (partido político, Madrid, España, 1971-1991)

  • ES-ADMC-RA00015
  • Entidad colectiva
  • 1971-1991

Partido político español comunista encuadrado dentro del trotskismo. Fue fundado por algunos miembros del grupo catalán “Comunismo”. Se trataba de la sección española del Secretariado Unificado de la IV Internacional, una de las fracciones en las que se dividió la IV Internacional. Las principales líneas ideológicas de este partido fueron el rechazo a la colaboración entre clases y la propugnación de un modelo de organización territorial basado en la confederación de repúblicas, con reconocimiento del derecho de autodeterminación para cada una de ellas. Durante su existencia sufrió escisiones (como la de la Liga Comunista en 1972) e integraciones (ETA-VI en 1973) y actuó conjuntamente junto a otras organizaciones como Movimiento Comunista, con la que se terminaría fusionando para formar Izquierda Alternativa en 1991. La Liga Comunista Revolucionaria tuvo una gran importancia en España en la década de 1980, pues fue una de las principales organizaciones promotoras de movilizaciones como el referéndum sobre la OTAN, el juicio contra los GAL, el movimiento feminista, o las primeras manifestaciones del día del orgullo gay.

Podemos (partido político, España, 2014-)

  • ES-ADMC-RA00211
  • Entidad colectiva
  • 2014-

Podemos es un partido político español que se sitúa entre la izquierda y la extrema izquierda del espectro político. Fue fundado el 17 de enero de 2014, siendo desde su origen hasta mayo de 2021 su secretario general Pablo Iglesias Turrión. En junio de 2021, Ione Belarra asumió la secretaría general.

Cuatro meses después de su formación, Podemos participó en las elecciones europeas de 2014, logrando cinco escaños (de 54) con el 7,98 % de los votos, lo que lo convirtió en el cuarto partido más votado de España. En los primeros veinte días que permitió la inscripción, reunió más de 100 000 miembros, convirtiéndose en el tercer partido en número de afiliados y en octubre alcanzaba el segundo lugar, con más de 200 000.​ En 2014 llegó a aparecer como el primer partido del país en intención directa de voto, según las encuestas.

En las elecciones generales celebradas el 20 de diciembre de 2015, las listas presentadas por Podemos para el Congreso de los Diputados, en solitario o en coalición con otras formaciones políticas, obtuvieron el 20,68 % de los votos y 69 diputados en el conjunto del Estado. Desde 2020 es uno de los partidos que forman parte del Gobierno de España tras alcanzar un acuerdo con el PSOE.

Sindicato Andaluz de Trabajadores (España, 2007-)

  • ES-ADMC-RA00176
  • Entidad colectiva
  • 2007-

Sindicato constituido en Sevilla el 23 de septiembre de 2007. Surgió tras la unión de diferentes sindicatos de Andalucía: uno de olivareros del Aljarafe, otro de trabajadores municipales de Marbella, Autonomía Obrera (sindicato de trabajadores del Ayuntamiento de Cádiz), el Foro Sindical Andaluz (antiguamente vinculado al Partido Comunista del Pueblo Andaluz y posteriormente expulsado del SAT y del PCPA por publicar panfletos xenófobos) y el histórico Sindicato de Obreros del Campo (SOC).

"Es una central sindical andaluza de clase, anticapitalista, soberanista, internacionalista, feminista, ecologista, unitaria y asamblearia que lucha por la emancipación social del pueblo trabajador andaluz y por la liberación nacional de Andalucía en el marco de la lucha global contra el sistema capitalista y por una sociedad sin clases". (Artículo 1. Estatutos del SAT).

Las señas de identidad del Sindicato son: ser un sindicato de clase, alternativo y anticapitalista, asambleario y de acción directa, autónomo e independiente, solidario e internacionalista, pluralista, abierto y antipatriarcal, nacionalista andaluz de izquierdas, confederal, republicano y utópico.

Unidas Podemos (coalición electoral, España, 2016-2023)

  • ES-ADMC-RA00212
  • Entidad colectiva
  • 2016-2023

Unidas Podemos, originalmente llamada Unidos Podemos, es una coalición electoral española de partidos políticos situados de la izquierda del espectro político, formada en 2016. Desde enero de 2020, participa en el Gobierno de España a través de una vicepresidencia y cuatro ministerios.

Desde su creación, el espacio político fue encabezado por Pablo Iglesias, líder también de Podemos, hasta su dimisión el 4 de mayo de 2021. En ese momento, el liderazgo del espacio fue asumido por Yolanda Díaz, miembro del Partido Comunista de España y exmilitante de Izquierda Unida. La modificación de género gramatical respecto a la coalición Unidos Podemos se ha atribuido a «un reconocimiento a la lucha del movimiento feminista».

Tras el anuncio del 29 de mayo de 2023, del presidente de España, Pedro Sánchez, de las elecciones generales anticipadas para el 23 de julio de 2023, los distintos miembros que conformaban Unidas Podemos se integran en la coalición electoral Sumar, plataforma liderada por Yolanda Díaz