Showing 14 results

Authority record
Profesor

Vélez Noguera, Julio (1946-1992)

  • ES-01000DMC-RA00067
  • Person
  • Utrera, Sevilla (España) 1946–Francia 1992

Nacido en Utrera, pero criado en Morón de la Frontera, Julio Vélez fue un poeta, escritor, intelectual y profesor universitario. Estudió Filología española en la Universidad Autónoma de Madrid y se doctoró con una tesis sobre la poesía de César Vallejo. Durante sus años de formación académica impartió varios cursos en las sedes de universidades norteamericanas en Madrid, además de escribir varios artículos para periódios como El País o El Sol. Fue profesor de literatura hispanoamericana en la Universidad de Salamanca y profesor visitante en la Universidad de Washington.

Julio Vélez también fue activo en lo que a la política se refiere. Durante su etapa como estudiante de filosofía en la Universidad de Sevilla (estudios que no finalizó) entró en contacto con el Partido del Trabajo de España (PTE), partido del que acabaría convirtiéndose en un destacado miembro y por el que se llegó a presentar al Senado por la provincia de Cádiz.

En cuanto a su obra literaria, Julio Vélez publicó varios libros de poesía:

La espiga y la fiebre (Morón de la Frontera, Carabela, 1967)
Laocoonte; el título alude al personaje mítico (Madrid, Sensemayá Chororó, 1978)
Los fuegos pronunciados (Madrid, Ayuso, 1985)
Escrito en la estela del último ángel caído (Madrid, Libertarias-Prodhufi, 1992)

Este último fue publicado el mismo año de su muerte: 1992. También dejó 2 libros sin terminar que aún no se han publicado: Por vuelo de herida y Dialéctica de la ruina, recogidos en las dos ediciones de su poesía completa.

Su obra poética completa fue recogida y editada con mimo y cuidado a cargo de Anthony Leo Geist (Catedrático de la University of Washington in Seattle): Obra poética. Ed. Anthony Leo Geist. Morón: Biblioteca de la Frontera, 1999.

En 2012 una versión revisada y actualizada de la misma se publicó con el nombre de "Materia y sombra: poesía completa", Salamanca, Diputación de Salamanca, 2012 con prefacios de José Ramón Ripoll y Anthony L. Geist y con una edición a cargo de Julio Vélez Sainz y María Ángeles Pérez López y epílogo de Eduardo Galeano.

Escribió una novela que fue ganadora del premio Alcorcón de novela corta: El bosque sumergido.

Hizo una importante labor en torno de la vida de César Vallejo, y publicó 2 tomos sobre él, España en César Vallejo y una edición de Poemas en prosa/Poemas humanos/España: aparta de mí este cáliz​ en la Editorial Cátedra.

Por otro lado, era un apasionado del flamenco y sobre todo de la figura del guitarrista Diego del Gastor, del que escribió un libro titulado Flamenco: una aproximación crítica (Madrid, Akal, 1978).

Fue también crítico literario: en ese campo publicó el libro La poesía española según El País.

Publicó múltiples trabajos literarios en varias revistas; entre otras, La Pluma, que dirigió en su segunda época, junto a Manuel Martínez Azaña.

Fernández Durán, Ramón (1947- 2011)

  • ES-01000DMC-RA00098
  • Person
  • Sevilla (España) 1947–Madrid (España) 2011-05-10

Ingeniero y urbanista español, conocido por ser activista y autor en temas de ecologismo social y antiglobalización, siendo un gran referente en el movimiento de este último. En 1988 fue uno de los miembros fundadores de la confederación estatal Ecologistas en Acción. Destacó también en la lucha contra la OTAN, la Unión Europea, economía financiera y el papel de los combustibles fósiles en el capitalismo. Además fue profesor en la Universidad Carlos III, en la Universidad Comillas, Universidad de Barcelona, Universidad Internacional de Andalucía en La Rábida y el INAP.

Solís Camba, Mariano (1943-)

  • ES-01000DMC-RA00125
  • Person
  • 1943-

Profesor de la Escuela profesional SAFA de Riotinto durante los años de la reforma pedagógica llevada a cabo por Miguel Ángel Ibáñez y su equipo educativo.

Lampaya Latorre, Carmen (1949-)

  • ES-01000DMC-RA00014
  • Person
  • Madrid ( España) 1949-

Bióloga. Su carrera profesional como profesora comenzó en septiembre de 1971 en la Escuela profesional SAFA de Riotinto durante los años de la reforma pedagógica de dicho centro por parte de Miguel Ángel Ibáñez y su equipo educativo, del que Carmen fue parte. En la actualidad (2023), colabora con la Asociación pro Derechos Humanos de Sevilla, Grupo Marginación y con La Digitalizadora de la Memoria Colectiva.

Moya Chacón, Joaquín (1950-)

  • ES-01000DMC-RA00103
  • Person
  • 1950-

Profesor de la Escuela profesional SAFA de Riotinto durante los años de la reforma pedagógica llevada a cabo por Miguel Ángel Ibáñez y su equipo educativo.

Ropero Nuñez, Miguel (1944-)

  • ES-01000DMC-RA00006
  • Person
  • Priego de Córdoba, Córdoba, España, 1944-

Profesor titular de Filología Española de la Universidad de Sevilla, donde ejerce la docencia desde 1973.
Coordinador del Departamento de Habla Andaluza del Instituto de Cultura de la Junta de Andalucía.
Autor de libros como: El léxico caló en el lenguaje del cante flamenco (Sevilla, 1978) y El léxico andaluz de las coplas flamencas (Sevilla, 1984)

Sáenz-Diez Gándara, Isabel (1948-2010)

  • ES-01000DMC-RA00104
  • Person
  • 1948-2010

Isabel estudió magisterio en Madrid, aprobando la oposición a maestra nacional en 1970, año en que fue destinada a Cumbres de Enmedio (Huelva, España) y posteriormente en 1971 a la Escuela Nacional Luis Vives (Huelva, España). La inspiración para su proyecto de reforma educativa en esta escuela surge de la formación recibida durante varios cursos de verano en la escuela de pedagogía Rosa Sensat (Barcelona, España) y en otra escuela en Alcantarilla (Murcia, España). Tras su paso por Nerva, se trasladó a Madrid, donde ejerció de profesora en Cubas de la Sagra y posteriormente a Sevilla, donde ejerció de profesora en Écija.

Aramburu del Río, María Jesús (1951-)

  • ES-01000DMC-RA00118
  • Person
  • Sevilla, España 1951-10-28 -

Kechu Aramburu es profesora, filóloga, ex-eurodiputada, ex-diputada y ex-parlamentaria andaluza por Izquierda Unida. Ha sido militante del movimiento feminista y miembro del Partido Comunista de España. En 1993 entró como diputada en el Parlamento de Andalucía en sustitución de Felipe Alcaraz Masats, elegido en las elecciones de 1990, y fue nombrada portavoz de educación y mujer y consejera de RTVE en Andalucía. Dejó su escaño cuando fue elegida diputada en las elecciones al Parlamento Europeo de 1994 y pasando a formar parte de la Comisión de Derechos de la Mujer hasta el 1996, año en que dimitió para presentarse a las elecciones generales españolas de 1996, siendo elegida diputada de IU por Sevilla. Desde 1998 hasta el año 2000 ha sido portavoz de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso de los Diputados.

Pla Ortiz de Urbina, Fernando (1934-2022)

  • ES-01000DMC-RA00106
  • Person
  • 1934-2012

Ingeniero de minas que desempeñó gran parte de su vida profesional en la cuenca minera de Riotinto. Comenzó trabajando para la compañía Unión de Explosivos Riotinto en los años 60. Fue en esa década en la que Fernando funda el Cineclub Mina, conviertiéndose en un referente de la vida cultural de la cuenca por su programación de películas y obras de teatro. El ingeniero de minas también fue una figura clave en el devenir de los conflictos laborales de la mina durante los años 60 y principios de los 70, en plena dictadura franquista, un periodo en el que, como representante de la parte empresarial, siempre mantuvo una estrecha sintonía con las reivindicaciones obreras. Fernando abandona la cuenca a mediados de los años 70 para desarrollar su carrera como profesor en Madrid, llegando a ser catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid. 20 años después, regresaría a la cuenca minera de Riotinto para convertirse en presidente del Consejo de Administración de la recién fundada Riotinto Sal, labor que desempeñó durante tres años. Posteriormente fue director general de la misma y responsable de toda la producción minera, etapa que se prolongó por otros dos años.

Ibáñez Narváez, Miguel Ángel (1924-2018)

  • ES-01000DMC-RA00010
  • Person
  • Nerja, Málaga (España) 1924-07-06 / 2018-10-09 Málaga (España)

Miguel Ángel Ibáñez Narváez, jesuita, director de la Escuela Profesional SAFA de Riotinto (Huelva). Creador e impulsor de la Reforma Educativa llevada a cabo en Riotinto. La SAFA sería expulsada de Riotinto en 1973. 40 años más tarde, Miguel Ángel Ibáñez escribió la obra: Des-educación institucional. La raíz de (casi) todos nuestros males.

En una entrevista realizada a través del correo electrónico por Isaac Macho (2018), dice lo siguiente: "Desde que vimos que nos teníamos que ir de Riotinto y que, por tanto, la escuela SAFA iba a desaparecer con toda su historia, sentimos la necesidad de que no se perdiera la memoria de lo que se había conseguido y de lo que suponía como experiencia aquella revolución pedagógica. Ya antes de que acabara aquel último curso se había elaborado una especie de informe para conocimiento de aquellas instancias que creíamos podían hacer algo para impedir nuestra expulsión. Y también se grabó en súper 8 un reportaje de la escuela y su reforma educativa. Al cabo de tres años, una vez digerido el trauma, aquel informe se había convertido en el libro "La Empresa contra la Escuela", escrito y editado por los profesores en el deseo de que no se perdiera la memoria de lo realizado. Personalmente, yo hubiera querido colaborar con ellos pero mi estado de salud apenas me permitió una colaboración más bien simbólica. Me resigné a no poder hacer más en esa línea. El libro y el reportaje fílmico fueron nuestras herramientas de difusión de la reforma en cuantas ocasiones nos pidieron que informáramos sobre lo que se había realizado. Pero no fue sino hasta 2015 cuando descubrí la necesidad de escribir sobre lo que creía, y creo, era lo más importante de la experiencia y que no aparecía ni en el libro de los profesores ni en la extraordinaria tesis doctoral que Juan Miguel Batalloso había hecho unos años después sobre aquella reforma pedagógica. Entonces me encontraba físicamente más capaz de intentar escribir completando la memoria y la información que daban el libro y la tesis. Y, además, contaba con la reflexión que, inevitablemente, fui haciendo durante los 42 años trascurridos, que me había permitido ver con toda claridad cuál era la raíz del problema escolar, dónde había que atacarla y la luz que nuestra experiencia proyectaba sobre todo ello".

López Garzón, Antonio (1945-)

  • ES-01000DMC-RA00123
  • Person
  • 1945-

Profesor de la Escuela profesional SAFA de Riotinto durante los años de la reforma pedagógica llevada a cabo por Miguel Ángel Ibáñez y su equipo educativo.

Alberdi Alonso, Tomás (1944-)

  • ES-01000DMC-RA00102
  • Person
  • 1944-

Tomás Alberdi es un ingeniero industrial y profesor jubilado. Aficionado al cine, ha sido el realizador de dos películas en Super 8: Riotinto, una modesta experiencia de Reforma Educativa y Escuela Nacional Luis Vives sobre las dos experiencias de renovación pedagógica llevadas a cabo en la cuenca minera de Riotinto en la década de los años 70 del siglo XX. Su trabajo como profesor comenzó en la Escuela Profesional SAFA de Riotinto donde entra en contacto con Miguel Ángel Ibañez y participa del proceso de reforma educativa de esta escuela. Una vez cerrada la escuela en 1973, Tomás mantiene su vínculo con la Fundación Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia hasta 1978. En 1980 aprueba las oposiciones al cuerpo de inspectores de Hacienda del Estado, puesto en el que se jubilaría en 2014. Su vínculo con el mundo del cine surge durante sus años de profesor en Riotinto, donde entra a formar parte del Cine Club Mina y realiza las dos películas antes mencionadas, para las cuales se compraría una moviola para poder editarlas.

Results 1 to 12 of 14