Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007)

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007)

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

  • SOC (Andalucía, España, 1976-2007)
  • Sindicato de Obreros del Campo y del Medio Rural de Andalucía (SOC-MRA) (Andalucía, España, 1976-2007)

Identificador

Área de descripción

Fechas de existencia

1976-2007

Historia

Sindicato obrero andaluz defensor de los intereses de los trabajadores del medio rural, en particular de los trabajadores sin tierra de Andalucía.

Tras reuniones previas entre las Comisiones de Jornaleros de Andalucía, El Sindicato de Obreros del Campo (SOC), constituido en la Asamblea Fundacional de Antequera el 1 de agosto de 1976 fue, a su vez, fundador este mismo año de la Confederación de Sindicatos Unitarios de Trabajadores (CSUT), sindicato vinculado al Partido del Trabajo de España (PTE) de orientación maoísta; y, en 1979, de la Candidatura Unitaria de Trabajadores (CUT), partido político nacionalista andaluz y de izquierda creado por militantes del SOC para presentarse a las elecciones municipales de 1979.

Fue el primer sindicato en legalizarse en Andalucía tras la aprobación de la Ley de Libertad Sindical del 1 de abril de 1977. Su nacimiento fue impulsado por el Partido de los Trabajadores de Andalucía (PTA). En esta época destacaron dirigentes como Francisco Casero, Gonzalo Sánchez, Francisco Ortiz, Antonio Gómez, Juan Manuel Silva, Pepi Conde, Manuel Lara y Diamantino García, conocido este último como "el Cura de los Pobres". En 2007 se integró en el Sindicato Andaluz de Trabajadores.

La histórica huelga de hambre del pueblo de Marinaleda o las ocupaciones de fincas por toda Andalucía se convirtieron en señas de identidad de una forma alternativa de hacer sindicalismo. En sus primeros años el SOC sufrió una importante represión, con miles de multas y cientos de sindicalistas procesados e incluso encarcelados.

Su actividad desde la transición ha sido determinante en los movimientos políticos y sociales de la izquierda andaluza. La ideología del sindicato entronca con principios de la tradición libertaria y anarquista, debido a la práctica de la acción directa y a la oposición a las elecciones sindicales en el campo. El Sindicato se definió como un sindicato nacionalista andaluz. Además, está presente el socialismo cristiano, con fundamento en la teología de la liberación, influido por la base cristiana que había en estos movimientos sobre todo en la zona de la Sierra Sur. Junto al componente libertario y andalucista existía el legado comunista, especialmente maoísta, heredado de la pertenencia del sindicato a la Confederación de Sindicatos Unitarios de Trabajadores, que era dirigido mayoritariamente por el PTE, y por influencia del PTA.

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Se organizaba territorialmente mediante uniones locales que desarrollaban su actividad en el marco de un municipio. Las uniones locales se coordinaban a nivel comarcal, y enviaban representantes a la Asamblea Nacional del Sindicato, que era el máximo órgano de decisión entre congresos. Estaba dirigido por un Comité Ejecutivo, elegido por el Congrero y coordinario por el secretario general.

Contexto general

Área de relaciones

Entidad relacionada

Ocupaciones de fincas (Andalucía, España, 1978-) (1978-)

Identifier of related entity

Categoría de la relación

jerárquica

Fechas de relación

1978-2007

Descripción de la relación

Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007), organizador de Ocupaciones de fincas (Andalucía, España, 1978-)

Entidad relacionada

Caseta de feria del Sindicato de Obreros del Campo (Los Corrales, Sevilla, España, 1976-2003) (1976-2003)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00213

Categoría de la relación

jerárquica

Fechas de relación

1976-2003

Descripción de la relación

Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007) gestiona la Caseta de feria del Sindicato de Obreros del Campo (Los Corrales, Sevilla, España, 1976-2003)

Entidad relacionada

Sindicato Andaluz de Trabajadores (España, 2007-) (2007-)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00176

Categoría de la relación

temporal

Fechas de relación

2007

Descripción de la relación

Sindicato Andaluz de Trabajadores (España, 2007), sucesor del Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007).

Entidad relacionada

Candidatura Unitaria de Trabajadores (partido político, Andalucía, España, 1979-) (1979-)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00177

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

1979-

Descripción de la relación

Candidatura Unitaria de Trabajadores (partido político, Andalucía, España, 1979-), fundada por el Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007) en 1979

Entidad relacionada

Confederación de Sindicatos Unitarios de Trabajadores (España, 1977-1981) (1976-1981)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00208

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

1977

Descripción de la relación

Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007), fundador de la Confederación de Sindicatos Unitarios de Trabajadores (CSUT) en 1977.

Entidad relacionada

Casero Rodríguez, Francisco (1948-) (Marchena (Sevilla, España), 1948-08-04 -)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA002011

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

1976

Descripción de la relación

Casero Rodríguez, Francisco (1948-), fundador del Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007)

Entidad relacionada

Partido del Trabajo de Andalucía (España, 1975-1980) (1975-1980)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00277

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

1976 - ?

Descripción de la relación

Partido del Trabajo de Andalucía (España, 1975-1980) promovió la creación del Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007)

Entidad relacionada

Sánchez Fernández, Gonzalo (1939-) (1939-)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00294

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

1976 - 2007

Descripción de la relación

Sánchez Fernández, Gonzalo (1939-) perteneció al Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007). Fue el primer presidente del sindicato.

Entidad relacionada

Manaute Humanes, Miguel (1944-2010) (1944-2010)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00219

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

1976-2007

Descripción de la relación

Manaute Humanes, Miguel (1944-2010), afiliado a Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007)

Entidad relacionada

Casero Rodríguez, Francisco (1948-) (Marchena (Sevilla, España), 1948-08-04 -)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA002011

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

1976-1981

Descripción de la relación

Casero Rodríguez, Francisco (1948-), secretario general del Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007) de 1976-1981

Entidad relacionada

Velasco Haro, Manuel (1958-) (Los Corrales (Sevilla, España), 1958-10-24 -)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00179

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

1976-2007

Descripción de la relación

Velasco Haro, Manuel (1958-), miembro del Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007).

Entidad relacionada

Sánchez Gordillo, Juan Manuel (1949-) (Aguadulce (Sevilla, España), 1949-02-05 -)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00178

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

1976

Descripción de la relación

Sánchez Gordillo, Juan Manuel (1949-), fundador del Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2006).

Entidad relacionada

Cañamero Valle, Diego (1956-) (Campillos (Málaga, España), 1956-01-23 –)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00175

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

1976-2007

Descripción de la relación

Cañamero Valle, Diego (1956-), fundador del Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007).

Entidad relacionada

García Acosta, Diamantino (1943-1995) (Ituero de Azaba (Salamanca, España) 1943-10-24 - Sevilla (España) 1995-02-09)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00171

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

1976-1995

Descripción de la relación

García Acosta, Diamantino (1943-1995), fundador del Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007).

Entidad relacionada

Cooperativa Tierra y Libertad (El Bosque, Cádiz, España, 1989-) (1989-)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00199

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

1989

Descripción de la relación

Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007) fue el creador de la Cooperativa Tierra y Libertad (El Bosque, Cádiz, España, 1989-)

Entidad relacionada

Gente de pueblo (grupo musical, Morón de la Frontera, Sevilla, España, 1960-) (1960-)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00191

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

Descripción de la relación

Gente de pueblo (grupo musical, Morón de la Frontera, Sevilla, España, 1960-) han apoyado desde sus comienzos las luchas sociales del Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007)

Entidad relacionada

Conde, Josefa

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00260

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

Descripción de la relación

Conde, Josefa es fundadora y dirigente del Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007)

Área de puntos de acceso

Ocupaciones

Área de control

Identificador de registro de autoridad

ES-ADMC-RA00025

Identificador

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Final

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación, revisión o eliminación

2022-01-14 - Creación.
2023-09. Revisión .

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

Nota del archivista

Descripción realizada por Samir el Moussaoui
Revisión realizada por Azahara Lozano Dorado.
Revisión realizada por Mercedes Jiménez Bolívar.