Sánchez Rosa, José (1864-1936)

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Sánchez Rosa, José (1864-1936)

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificador

Área de descripción

Fechas de existencia

1864-1936

Historia

Dirigente obrero anarquista y maestro racionalista español, José Sánchez Rosa fue seguidor de Ferrer y Guardia y autor de numerosos manuales de pedagogía en el ámbito obrero sindical. Desde muy joven se encontró ligado al movimiento obrero, participanto en la I Internacional. En las dos primeras décadas del siglo XX desarrolló una importante labor como propagandista de las ideas anarquistas y anarcosindicalistas en Andalucía.
Creó varias escuelas "racionalistas", las cuales seguían el modelo propugnado por Francisco Ferrer y Guardia en la Escuela Moderna de Barcelona. El impacto de Sánchez Rosa en la clase obrera andaluza fue notable gracias a la difusión de sus folletos, que tuvieron mucho éxito entre los trabajadores. Muchos de esos obreros aprendieron a leer y a escribir, o adquirieron sus primeras nociones de cálculo, gracias a obras como La Aritmética del obrero, El abogado del obrero o La Gramática del obrero,​ que publicó en su editorial Biblioteca del Obrero.
Sánchez Rosa, que era muy conocido en los ambientes revolucionarios, no pudo escapar de la represión que siguió a la rebelión militar del 18 de julio de 1936, a pesar de que su quehacer había estado siempre ligado a la tarea educadora y propagandista más que a la propia acción revolucionaria directa. Fue fusilado en Sevilla a finales de julio de 1936 por las tropas franquistas que tomaron la ciudad.

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Área de puntos de acceso

Ocupaciones

Área de control

Identificador de registro de autoridad

ES-01000DMC-RA00048

Identificador

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Final

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación, revisión o eliminación

2022-01-31 - Creación.

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latín

Fuentes

Gutiérrez Molina, J.L. (2005): La tiza, la tinta y la palabra. José Sánchez Rosa, maestro y anarquista andaluz (1864-1936). Editorial Tréveris, Ubrique.

Nota del archivista

Descripción realizada por Samir el Moussaoui.