Partido del Trabajo de España (España, 1967-1979)

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Partido del Trabajo de España (España, 1967-1979)

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

  • PTE
  • Partido Comunista de España (internacional)

Identificador

Área de descripción

Fechas de existencia

1967-1979

Historia

Partido político español de ideología maoísta, fundado en 1967 en la clandestinidad en el contexto de la dictadura franquista con el nombre de Partido Comunista de España (internacional) o PCE(i). Su primer secretario general fue Eladio García Castro. En 1975 cambió su denominación a Partido del Trabajo de España (PTE). En 1979 se fusionó con la Organización Revolucionaria de Trabajadores (ORT) en el Partido de los Trabajadores (PT).

El origen del PTE se encuentra en la escisión del grupo Unidad del Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC), partido federado con el Partido Comunista de España (PCE) en Cataluña, al que se unieron otros colectivos que igualmente se escindieron del PCE principalmente en Madrid, Zaragoza y Sevilla, adoptando el nombre de Partido Comunista de España (internacional) en 1967.

Cinco años después, en marzo de 1973, se celebró el Congreso de Constitución del PCE, en el que se sentaron las bases de la línea política del Partido de aquella época, posteriormente enriquecida por las resoluciones del III Pleno del Comité Central, en abril de 1974 y de la I Conferencia del PCE, en febrero de 1975. El PCE(i) inició a partir de aquel momento un camino ascendente ininterrumpido hasta 1980, logrando una gran implantación e influencia en las principales concentraciones industriales del país y en los campos de Andalucía. Se integró en la Assemblea de Catalunya y en otros organismos unitarios de la oposición antifranquista, convirtiéndose en la fuerza política más importante e influyente a la izquierda del PCE.

En febrero de 1975, en la I Conferencia del PCE, cambió su denominación por la de Partido del Trabajo de España (PTE) y adoptó una estructura federal, decisiones aprobadas por unanimidad de todos los asistentes a la conferencia. En marzo de ese mismo año, el PTE fue aceptado como miembro de pleno derecho en la Junta Democrática de España.
El 24 de julio de 1979, tras la unificación con la ORT, ambas organizaciones se disolvieron para crear un nuevo partido, el Partido de los Trabajadores, que dejó de funcionar en 1980.

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Entidad relacionada

Partido de los Trabajadores (España, 1979-1980 / 2009-) (1979-1980)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00096

Categoría de la relación

temporal

Fechas de relación

1979

Descripción de la relación

Partido de los Trabajadores (España, 1979-1980), unificación de los partidos Organización Revolucionaria de los Trabajadores (ORT) (España, 1969-1970) y Partido del Trabajo de España (1967-1979).

Entidad relacionada

Confederación de Sindicatos Unitarios de Trabajadores (España, 1977-1981) (1976-1981)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00208

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

1977-1979

Descripción de la relación

Confederación de Sindicatos Unitarios de Trabajadores (España, 1977-1981), vinculada al Partido del Trabajo de España (España, 1967-1979).

Entidad relacionada

Asociación Democrática de la Mujer (España, 1976-1979) (1976-1979)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00084

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

1976 - 1977

Descripción de la relación

La creación de la Asociación Democrática de la Mujer fue impulsada por el Partido del Trabajo en España, con el cual estuvo ligado hasta 1977.

Entidad relacionada

Vélez Noguera, Julio (1946-1992) (Utrera, Sevilla (España) 1946–Francia 1992)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00067

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

Descripción de la relación

Área de puntos de acceso

Ocupaciones

Área de control

Identificador de registro de autoridad

ES-ADMC-RA00050

Identificador

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Final

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación, revisión o eliminación

2022-02-02 - Creación.

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latín

Nota del archivista

Descripción realizada por Samir el Moussaoui.

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Lugares relacionados