Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1998 (Creación)
Nivel de descripción
UD
Volumen y soporte
Copia digital de: 1 casete de audio
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Manolo Collado es Profesor Titular Jubilado de la Universidad de Sevilla. Consciente de la importancia de documentar los procesos de los que ha sido partícipe, Manolo atesora una extensa colección de grabaciones sobre Educación Popular, Historia Oral y Movimiento Vecinal. Cofundador y activista en numerosos colectivos.
- Colectivo Andaluz de Pedagogía Popular,
- Comunidades Cristianas Populares,
- Cristianos por el Socialismo,
- Asociación Pro Derechos Humanos Andalucía,
- Cooperativa de Mayores TRAVENSOL,
- Redes de Solidaridad Popular,
- Foro Social Mundial,
- Asociación de Padres del Colegio Publico Hermanos Machado,
- Federación de Asociaciones de Padres de Sevilla,
- Universidad Popular La Publiposible,
- Instituto Paolo Freire España,
- Universidad Popular Paolo Freire,
- Universidad por la Paz y los Pueblos.
- Tesis doctoral: La educación de adultos en la ciudad de Sevilla (1835-1903). Director de la Tesis: León Carlos Alvarez Santaló Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 1998. Disponible en: IDUS (Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla) https://idus.us.es/handle/11441/98837
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Carmen Lampaya, antigua profesora de la SAFA de Riotinto, responde a las preguntas de Manuel Collado acerca de la reforma educativa llevada a cabo en el centro de 1970 a 1973. Lampaya habla sobre su experiencia personal como docente en Riotinto, de los problemas que encontró en la escuela, del alumnado, del método de enseñanza desarrollado, etc.
La exprofesora comienza hablando de las razones que le impulsaron a marchar a trabajar a la SAFA de Riotinto, siendo la principal de estas la promesa de la impartición de un modelo educativo alternativo al que se llevaba aplicando en España desde décadas atrás, lo cual casaba perfectamente con su concepción de la educación. Este nuevo modelo, según Lampaya, cambiaba radicalmente la escuela, pues ponía fin a los problemas de fracaso y abandono escolar que sufría la escuela y, sobre todo, hacía de esta un lugar destinado para todos los jóvenes de la cuenca minera, no solo para los brillantes.
A continuación, es interrogada por Manuel Collado acerca de los cursillos de iniciación al profesorado, a lo que responde que en un principio estaba planeado que solo fuese impartido uno durante el primer año, pero que a la larga se convirtieron en un recurso habitual para dirigir el centro y conocer la situación de este. Para este primer cursillo estaba prevista la llegada de un pedagogo que lo impartiese, algo que jamás ocurrió, por lo que, según Carmen, los profesores tuvieron que partir de su propio juicio para solucionar los problemas de la escuela. Una curiosidad remarcada por la entrevistada es que la escuela no tenía vallas ni verjas de ningún tipo, algo que podía invitar al alumno a abandonar el centro en cualquier momento, por lo que era vital conseguir y mantener el interés de este en las clases.
Lampaya señala que el principal éxito formativo de la escuela fue la extrapolación del método de trabajo de las asignaturas técnicas, impartidas en los talleres, a las restantes, más teóricas. Este método daba una mayor autonomía al alumno, que podía dedicarse libremente a sus tareas en la medida en que pudiera, solo requiriendo la ayuda del profesor en momentos puntuales.
ManueL Collado prosigue interrogando a Carmen Lampaya sobre si la reforma educativa llevada a cabo en la SAFA de Riotinto se ajustaba a los presupuestos esperados por Unión de Explosivos de Río TInto, empresa propietaria del centro, a lo que la exprofesora responde negativamente, alegando que esa fue la principal razón por la que fueron expulsados de la escuela, debido a que preparar a los alumnos para algo más que ser empleados de la empresa y enseñarles a pensar críticamente resultaba algo peligroso para la compañía, que temía de esta manera perder el control que ejercía sobre toda la cuenca minera.
Por último, la antigua profesora da su opinión acerca de la LOGSE.
Valoración / Selección
Nuevos ingresos
Organización
- CL-V-001-000 - Riotinto, una modesta experiencia de reforma educativa. 1973
- SRT-A-004-000 - Rueda de prensa de los alumnos de la SAFA de Riotinto tras el encuentro con Leopoldo Calvo Sotelo. 1973. Minas de Riotinto (Huelva, España)
Rueda de prensa de los alumnos de la SAFA de Riotinto tras el encuentro con Leopoldo Calvo Sotelo. 1973. Minas de Riotinto (Huelva, España) - CB-A-001-000 - Autograbación de Miguel Ángel Ibáñez Narváez hablando sobre la experiencia educativa en Riotinto.
Autograbación de Miguel Ángel Ibáñez Narváez hablando sobre la experiencia educativa en Riotinto. - CB-A-003-000 - Mesa redonda celebrada tras la visualización del documental Riotinto, una modesta experiencia de reforma educativa. 1993. Nerva (Huelva, España).
Mesa redonda celebrada tras la visualización del documental Riotinto, una modesta experiencia de reforma educativa. 1993. Nerva (Huelva, España). - CB-A-002-000 - Entrevista a Carmen Lampaya acerca de la reforma educativa de la SAFA de Riotinto. 1998. Sevilla (España).
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones de uso
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Personas / Instituciones
Tipos documentales
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación revisión eliminación
2021-12-21. Creación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Descripción realizada por Samir el Moussaoui.
Objeto digital metadatos
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Audio
Tipo de documento MIME
audio/mpeg