Item JLT-V-002-000 - Ali Salem, arquitecto de la resistencia. 2009.

Open original Digital object

Identity area

Reference code

ES-ADMC 07-JLT-V-002-000

Title

Ali Salem, arquitecto de la resistencia. 2009.

Date(s)

  • 2009 (Creation)

Level of description

Item

Extent and medium

1 vídeo, 08 min 08 s, color, sonido

Context area

Name of creator

(Sevilla (España) 1954-)

Biographical history

A mediados de la década de 1970 trabaja como fotógrafo de prensa en diarios y revistas –tras realizar estudios de Imagen en la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense y de Arte dramático en el TEI– y se inicia en el campo de la creación en la elaboración de carteles e ilustraciones de carácter social, político y cultural.

Co-editor y director de arte de la revista La Luna de Madrid, a lo largo de los años 80 y 90 compagina el diseño con la fotografía documental y la creación plástica.

Desde el 2000 realiza una serie de películas en las que predomina lo documental y la atención a lo local, a la realidad social y al territorio en el que vive y trabaja.

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Content and structure area

Scope and content

Ali Salem Hamudi Mohamed - Yahdih, nació en El Aaiún (Sáhara Occidental) en 1955. Estudió Bachiller Superior en el Sáhara "Español". Gracias a una beca, en 1975 se matriculó en una Universidad de la Península, pero a causa de la invasión del Sáhara por Marruecos, volvió a su ciudad natal y marchó con su pueblo al exilio, participando en la resistencia y en la organización de los Campamentos de Refugiados de Tindouf (Argelia).

En 1980 el Frente Polisario y el Gobierno de Cuba le brindaron la oportunidad de estudiar Arquitectura en la Universidad de La Habana. A partir de su vuelta a los Campamentos, en 1985, trabajó para el Ministerio de Construcción de la RSAD. Responsable de más una veintena de edificios públicos como ayuntamientos, escuelas y guarderías, también colaboró con organizaciones internacionales de cooperación en la construcción de hospitales y escuelas de formación. Todos estos edificios fueron construidos colectivamente por el pueblo saharaui.

En el año 1999 emigró a España trabajando de peón albañil. Cinco años después le siguió su familia. En la actualidad trabaja en la construcción como vigilante nocturno.

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Bajo derechos de autor

Conditions governing reproduction

Para cualquier uso público del vídeo debe solicitar la autorización correspondiente escribiendo a la siguiente dirección electrónica: zap@zemos98.org

Language of material

  • Spanish

Script of material

  • Latin

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Finding aids

Ali Salem, arquitecto de la resistencia. 2009. En: https://archive.org/details/ali-salem-arquitecto-de-la-resistencia-2009.

Allied materials area

Existence and location of originals

Archivo personal de Jose Luis Tirado

Existence and location of copies

Máster digital en la colección de La Digitalizadora en Internet Archive. https://archive.org/download/ali-salem-arquitecto-de-la-resistencia-2009/07-JLT-V-002-000.mkv

Related units of description

Related descriptions

Notes area

Note

Créditos:

  • Documentación: Abel Al-Jende, Lucia Vargas, Ramón Mayrata, Lefrig, Centro de Documentación y Museo de la Resistencia del Pueblo Saharaui y la Solidaridad Interncional.
  • Fotografías: Marta Mañas (ASF-A), Maripi Rodríguez (ASF-A), Archivo Lefrig.
  • Coordinación: Chaska Mori, Fernando Peralta, María Ángeles Camuñez, Maribel Toledano, Alberto Romero, Esther Domínguez.
  • Modelado y animación 3D: Juan José Peralta.
  • Cámaras: Félix Rojo, Antonio Pérez.
  • Sonido: Carlos Jiménez.
  • Música: Fran M.M. Cabeza de Vaca.
  • Montaje y postproducción: Manuel P. Vargas.
  • Guión, producción y dirección: Antonio Lobo, José Luis Tirado.

Alternative identifier(s)

Access points

Place access points

Name access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

ISAAR (CPF). Norma internacional sobre los registros de autoridad de archivos relativos a Instituciones, personas y familias.
ISAD (G). Norma Internacional General de Descripción Archivística.

Status

Final

Level of detail

Full

Dates of creation revision deletion

2022-04-19. Descripción realizada por Samir el Moussaoui.
2022-09-24. Revisión por Mercedes Jiménez Bolívar.

Language(s)

  • Spanish

Script(s)

  • Latin

Sources

Archivist's note

Descripción realizada por Samir el Moussaoui.

Digital object (External URI) rights area

Digital object (Reference) rights area

Digital object (Thumbnail) rights area

Accession area