Aguirre Roldán, Carlos (1948-)

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Aguirre Roldán, Carlos (1948-)

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificador

Área de descripción

Fechas de existencia

Madrid (España) 1948-

Historia

Periodista y publicista de formación, su interés por el cine le hizo pronto saltar a la realización, a la que dedicaría la mayor parte de su vida profesional. Su primer ámbito de actuación fue su Madrid natal, donde trabajaría como periodista freelance realizando colaboraciones con diversas revistas, enfocándose en temas relativos al urbanismo y movimientos sociales, los cuales comenzaban a llamar a la puerta por aquellos años ya del tardofranquismo. En 1978 crearía la revista Vecindario, cuya línea editorial estaría dedicada precisamente a esta temática, además de tratar otros temas culturales, sociológicos, de información local, sindicalismo, etc. De la década de 1970 datan sus primeras producciones, firmadas bajo el sello del Colectivo de Cine Polans, "Plan Parcial de Vallecas" y "Transporte en Madrid o el Caos como el Beneficio del Capital", ambas con un claro signo de izquierdas y de reivindicación y protesta frente a la especulación inmobiliaria y las deficiencias en el sistema de transporte y habitabilidad que mostraba la ciudad capitalina. El año 1983 vería el nacimiento de otro de sus proyectos, el Colectivo de Medios Audiovisuales o COMA, con el que realizaría producciones como "Experiencias agropecuarias en la Comunidad de Madrid", "¿Qué es un plan general de urbanismo?", o "Gitanos. Ahora, ¿hacia dónde?".
En 1989 pasaría a Sevilla, donde trabajó en series documentales para diferentes productoras, destacando una centrada en los parques naturales de Andalucía para la recién nacida televisión autonómica andaluza. Desde 1998 trabajaría en Canal Sur, participando en diversos programas, principalmente de reportajes, destacando su labor en el histórico programa de cultura "Al Sur", mirador durante decenios de la actividad cultural de Andalucía.

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Entidad relacionada

Colectivo de Cine Polans (España, ca.1975-ca.1980) (ca.1975 - ca.1980)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00069

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

ca.1976-ca.1980

Descripción de la relación

Aguirre Roldán, Carlos (1948-) pertenece al Colectivo de Cine Polans (España, ca.1976-ca.1980)

Entidad relacionada

Aguirre Roldán, Jose (1945-) (Madrid (España) 1945-)

Identifier of related entity

ES-ADMC-RA00099

Categoría de la relación

familia

Tipo de relación

Aguirre Roldán, Jose (1945-)

es el hermano de

Aguirre Roldán, Carlos (1948-)

Fechas de relación

1848-

Descripción de la relación

Aguirre Roldán, Carlos (1948-) es el hermano de Aguirre Roldán, Jose (1945-)

Área de puntos de acceso

Área de control

Identificador de registro de autoridad

ES-ADMC-RA00056

Identificador

Reglas y/o convenciones usadas

ISSAAR (CPF)

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación, revisión o eliminación

2022-03-29 - Creación.
2023-01-30. Revisión. Mercedes Jiménez Bolívar.

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latín

Fuentes

Nota del archivista

Descripción realizada por Samir el Moussaoui.