Grupos demográficos

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s)

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Grupos demográficos

        Términos equivalentes

        Grupos demográficos

          Términos asociados

          Grupos demográficos

            3 - Colecciones / documentos - Grupos demográficos

            ES ADMC-006-FCE-V-C106-001-C · UD · [o] 2024-11-12
            Parte de Colección Insumisión

            Después de haber sido condenado a 2 años, 4 meses y 1 día de prisión por el juzgado de Castilla-La Mancha, Francisco Javier Batres "Frasco", firma la notificación de su sentencia en los juzgados de Sevilla junto con amigos y compañeros del Movimiento de Objeción de Conciencia de Sevilla (MOC).

            Collado Elías, Ángela (1968-)
            ES ADMC-006-FCE-V-C102-002-C · UD · [o] 2024-12-30
            Parte de Colección Insumisión

            Ángela Moreno, miembro del Movimiento de Objeción de Conciencia de Sevilla, explica las formas de preparación psicológica y defensa personal por las que pasan los insumisos condenados a prisión. Cuenta cómo el Movimiento de Objeción de Conciencia acompaña a los familiares de los insumisos y realiza entrenamientos de defensa de cara a las posibles presiones dentro de la cárcel. Hace énfasis en el carácter político de esta decisión y de cómo se ha organizado esta iniciativa a nivel estatal. Narra los procesos judiciales que se están llevando en la mayoría de los casos de insumisión y relata el papel que juegan los grupos de apoyo y los colectivos antimilitaristas en esta labor, enlazando la experiencia personal y el activismo político.

            Promoción 92-93 del Instituto Néstor Almendros. Formación Profesional de Imagen y Sonido (Sevilla, España)
            ES ADMC-006-FCE-V-C110-001-C · UD · [o] 2024-12-31
            Parte de Colección Insumisión

            Entrevista a José María Sánchez Leal, vecino de San Diego un día antes de su juicio como insumiso. Durante la conversación, José María explica qué significa ser insumiso y expone las razones de su postura. Habla sobre la objeción de conciencia en España y sobre el riesgo de los movimientos antimilitaristas a perder fuerza por efecto de una integración gubernamental. Además, comparte su rechazo a la Prestación Social Sustitutoria (PSS), a la que considera un castigo para los insumisos y una forma de explotación laboral. José María resalta la necesidad de un debate amplio sobre el verdadero significado de la solidaridad. En la conversación, también se aborda el desconocimiento general sobre las leyes en torno a la insumisión y menciona campañas complementarias como la Objeción Fiscal, explicando la intersección de estas luchas dentro del movimiento antimilitarista

            Promoción 92-93 del Instituto Néstor Almendros. Formación Profesional de Imagen y Sonido (Sevilla, España)