Desobediencia

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s)

    • Nota de fuente: https://tesauro.scjn.gob.mx/vocab/index.php?tema=9725&/desobediencia
    • Nota de fuente: https://dpej.rae.es/lema/desobediencia

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Desobediencia

        Términos equivalentes

        Desobediencia

          2 - Colecciones / documentos - Desobediencia

          2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          ES ADMC-006-MP-V-C126-002-C · UD · [o] 2024-11-06
          Parte de Colección Insumisión

          El encierro en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, del 2 al 6 de mayo de 1991, es una manifestación de solidaridad organizada por el Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC) y otros colectivos antimilitaristas en apoyo a Francisco Javier Batres "Frasco". En este encierro participan personas de distintos colectivos antimilitaristas y juveniles cristianos, como las Juventudes de Acción Católica (JAC) y la Juventud Obrera Cristiana (JOC), junto con familiares de Frasco y compañeros de facultad.

          En la primera reunión se habla de la disponibilidad de los abogados para la entrega de Frasco en los juzgados y se debate el modelo organizativo del encierro para evitar ser sorprendidos por la policía, ya que Frasco está en condición de busca y captura. Sus padres participan activamente en la organización. Durante los cuatro días de okupación, el grupo coloca pancartas y carteles explicativos sobre el movimiento de insumisión. Las aulas se convierten en espacios para dormir, y los pasillos y zonas comunes en lugares de reunión y convivencia en solidaridad con Frasco.

          Movimiento de Objeción de Conciencia de Sevilla (España, 1977-2007)
          ES ADMC-006-MP-V-C126-001-C · UD · [o] 2024-11-12
          Parte de Colección Insumisión

          Un grupo de manifestantes, a las puertas de Capitanía General, realiza una acción mientras varios insumisos se presentan en la sede del Gobierno Militar para declarar su negativa a cumplir con el Servicio Militar Obligatorio y a la Prestación Social Sustitutoria (PSS), iniciando con este acto una campaña antirrepresiva desde el movimiento de Insumisión.

          Manuel Pino, locutor en Habla San Diego Televisión, cubre una manifestación realizada a las puertas de Capitanía General y entrevista a uno de los manifestantes. Varios insumisos de Sevilla entran en la oficina del Gobierno Militar de Capitanía General mientras transcurre la manifestación. Entre los manifestantes se puede ver a Francisco Javier Batres ""Frasco"" y a otros miembros del Movimiento de Objeción de Conciencia de Sevilla.

          El objetivo de esta acción era la de difundir la campaña de desobediencia civil a través de la Insumisión a la Prestación Social Sustitutoria y al Servicio Militar Obligatorio. Se realiza en un momento del movimiento en el que empieza a endurecerse la represión a nivel nacional, encarcelando al insumiso Antonio García Quesada (Cartagena) y a dos desertores de la Guerra del Golfo. La campaña llevó por lema "Cuanta más opresión, más Insumisión".

          Habla San Diego Televisión (Sevilla, España, 1990-1991)