Capitanía General. Plaza de España (Sevilla, España, 1914-)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s)

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Capitanía General. Plaza de España (Sevilla, España, 1914-)

        Término General Lugares/edificaciones

        Capitanía General. Plaza de España (Sevilla, España, 1914-)

          Términos equivalentes

          Capitanía General. Plaza de España (Sevilla, España, 1914-)

          • Usado para Pabellón Real de la Exposición Iberoamericana en 1929 (Sevilla, España)

          Términos asociados

          Capitanía General. Plaza de España (Sevilla, España, 1914-)

          2 - Colecciones / documentos - Capitanía General. Plaza de España (Sevilla, España, 1914-)

          2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          ES ADMC-006-MP-V-C126-001-C · UD · [o] 2024-11-12
          Parte de Colección Insumisión

          Un grupo de manifestantes, a las puertas de Capitanía General, realiza una acción mientras varios insumisos se presentan en la sede del Gobierno Militar para declarar su negativa a cumplir con el Servicio Militar Obligatorio y a la Prestación Social Sustitutoria (PSS), iniciando con este acto una campaña antirrepresiva desde el movimiento de Insumisión.

          Manuel Pino, locutor en Habla San Diego Televisión, cubre una manifestación realizada a las puertas de Capitanía General y entrevista a uno de los manifestantes. Varios insumisos de Sevilla entran en la oficina del Gobierno Militar de Capitanía General mientras transcurre la manifestación. Entre los manifestantes se puede ver a Francisco Javier Batres ""Frasco"" y a otros miembros del Movimiento de Objeción de Conciencia de Sevilla.

          El objetivo de esta acción era la de difundir la campaña de desobediencia civil a través de la Insumisión a la Prestación Social Sustitutoria y al Servicio Militar Obligatorio. Se realiza en un momento del movimiento en el que empieza a endurecerse la represión a nivel nacional, encarcelando al insumiso Antonio García Quesada (Cartagena) y a dos desertores de la Guerra del Golfo. La campaña llevó por lema "Cuanta más opresión, más Insumisión".

          Habla San Diego Televisión (Sevilla, España, 1990-1991)
          ES ADMC-006-FCE-V-C110-003-C · UD · [o] 2024-12-31
          Parte de Colección Insumisión

          Un grupo de vecinos y activistas del barrio de San Diego realiza una acción frente a la Capitanía General en Sevilla en apoyo al insumiso Jose María Sánchez, tres días antes de su juicio por insumisión. Salen en bicicleta desde la Asociación de Vecinos "Andalucía" hasta la Plaza de España, portando pancartas con mensajes críticos hacia la intervención militar en los juicios por insumisión. Durante la acción, se entrevista a varios activistas y vecinos de San Diego. Hacen una sentada frente a la sede de Capitanía General del Ejército Español, con el objetivo de visibilizar la falta de transparencia en dichos procesos judiciales. Posteriormente, los manifestantes se trasladan a un lateral del edificio, frente a la sede del Gobierno Civil, donde se celebra una reunión de gobernadores. Durante la protesta, la policía registra los datos de los participantes y sus pancartas. La acción termina con una entrevista por parte de la cadena de radio "La Ser" a Jose María Sánchez, en la que explica su proceso judicial y la acción en su apoyo.

          Promoción 92-93 del Instituto Néstor Almendros. Formación Profesional de Imagen y Sonido (Sevilla, España)