El 21 de octubre de 1994, se celebra el juicio al insumiso Jose María Sánchez, que reúne a manifestantes en la puerta del juzgado portando pancartas con mensajes como “No hay prisión que pare la insumisión". Varios miembros del Movimiento de Objeción de Conciencia de Sevilla (MOC Sevilla) hacen una sentada en la puerta del palacio de justicia con una pancarta "No a los juicios contra resistentes a la guerra", y cantan consignas como "Lo van a encarcelar por no querer matar". El insumiso sale de los juzgados recibido por us compañeros y saluda al MOC Sevilla, para después hacer un llamamiento a la insumisión y a optar por soluciones políticas en lugar de penales.
Agudo, MarianoÁrea de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s)
- La barriada fue creada en la zona norte de Sevilla en la década de los 70 en zona de huertas y cortijos. La construcción duró desde 1970 a 1988. Los primeros pisos se habitaron en 1972. Cuenta con 53 bloques divididos en dos fases: los azules, la parte antigua y los marrones, la parte moderna. Cuenta con numerosas instalaciones e incluso su propia revista, Habla San Diego, que en la actualidad se difunde por Internet. El nombre de San Diego lo recibe del santo San Diego de Alcalá, nacido en la Sierra Norte de Sevilla. Colinda con la de Pino Montano. [Fuentes: Habla San Diego número 70 - https://elcorreoweb.es/sevilla/san-diego-oasis-para-vivir-DX4145050]