Manuel Collado es profesor titular Jubilado desde 2004 de la Universidad de Sevilla. Consciente de la importancia de documentar los procesos de los que ha sido partícipe, Manolo atesora una extensa colección de grabaciones sobre Educación Popular,… Read more
Combate fue el periódico de la Liga Comunista Revolucionaria (LCR). Jugó un papel especial para esta organización, porque era a la vez, una publicación para analizar la situación política y social, hacer propuestas de acción a las clases trabajadoras y… Read more
El barrio de la Bachillera siempre se ha visto limitado en su desarrollo urbanístico debido a las circunstancias urbanas que rodean al barrio, como la proximidad a las vías del tren, sumado a la irregularidad jurídica. En 1992, con ocasión de la Expo 92,… Read more
"Entidad católica que promueve y defiende los derechos humanos, la justicia social, la paz, la solidaridad y el cuidado de la naturaleza. Es un órgano consultivo y facilitador de la Iglesia católica en esta misión, que se realiza inspirada en la… Read more
Confederación sindical española, vinculada en sus orígenes al Partido Comunista de España y otros grupos marxistas, aunque independiente de cualquier partido político. Actualmente es la primera fuerza sindical española. Sus orígenes son controvertidos,… Read more
La asociación Comité Pro-Parque Educativo Miraflores se creó en 1983 con el objetivo de actuar en la zona del Parque Miraflores construyendo un parque con carácter cultural y educativo, cohesionado con el medio social y respetuoso con el patrimonio… Read more
Empresa constituida en 1954 tras la compra de las minas de Riotinto a la Rio Tinto Company Limited por parte del Banco Español de Crédito, el Banco Hispanoamericano y el Banco de España, con la aprobación del gobierno franquista. La nueva compañía… Read more
Fue una de las personas que fundaron el Sindicato de Obreros del Campo en 1976 junto a Diamantino García Acosta y Paco Casero. Ha pasado a la historia como la primera mujer en defender una ponencia en el Congreso Constituyente del SOC celebrado en Morón… Read more
Sindicato español de ideología maoísta.
La Confederación de Sindicatos Unitarios de Trabajadores (CSUT) (España, 1977-1981) va a surgir a partir de la escisión en 1976 de la facción del sindicato Comisiones Obreras (España, 1962-) próxima al Partido del Trabajo de España, PTE (1967-1979) y de… Read more
"La CGT es una asociación de trabajadores y trabajadoras que se define anarcosindicalista, y por tanto: de clase, autónoma, autogestionaria, federalista, internacionalista y libertaria" Artículo1º de los Estatutos de la CGT.
Sindicato anarcosindicalista… Read more
Confederación de sindicatos españoles de ideología anarcosindicalista. Fundada en 1910, la Confederación Nacional del Trabajo fue la organización que consolidó y organizó el movimiento obrero anarquista español (aunque en sus inicios acogió a diferentes… Read more
Surge de la culminación de una convocatoria por realizar actos que protagonizasen las diversas manifestaciones culturales andaluzas, desde el Club Gorca (Sevilla, España, 1966-1987). El congreso se estructuró en una serie de órganos gestores entre los… Read more
Empresa conservera fundada en 1972 en Peralta (Navarra), arraigada en el sector agroalimentario es considerada como una fiel representación de la gastronomía navarra.
Fundada como una respuesta a los movimientos migratorios al sur de Francia y norte de España somo temporeros y jornaleros que sufría la localidad de Los Corrales. Comenzaron a partir de financiación propia, además de buscar ayudas de la administración o préstamos bancarios.
Cooperativa constituida el 27 de marzo de 1990, dedicada al manipulado, elaboración y transformación industrial de la producción agrícola de las cooperativas que gestionan el cortijo El Humoso.
Estas ocho cooperativas son:
- Los Jornaleros, S.C.A.
- Tierra, … Read more
La Cooperativa Tierra y Libertad (El Bosque, Cádiz, España, 1989-) fue creada por el Sindicato de Obreros del Campo en 1989, como una forma de demostrar que era posible que los jornaleros trabajasen la tierra que ellos mismos gestionaban, sin necesidad… Read more
La Coordinadora Estatal de Organizaciones Feministas del Estado Español, con sede en Madrid, aunaba todas las coordinadoras del territorio nacional, como agente colectivo para conseguir los cambios legislativos y sociales. Surge a partir de la… Read more
Coro rociero formado por vecinos del barrio de La Bachillera. Actuaban en la Velá del barrio y en certámenes organizados por peñas de otros barrios. El director del coro y maestro era Antoñito, conocido como “el Lotero”, un vecino del barrio. Posterior a… Read more
El Corte Inglés es un grupo de distribución mundial con sede en España, compuesto por empresas de distintos formatos, siendo el principal el de grandes almacenes, seguido por el de la venta en internet. Asimismo, se trata de una empresa familiar, al… Read more
Nacida en Tomares, Sevilla. Tenía muy claro desde temprana edad que le interesaba la imagen en movimiento, y que quería aproximarse a ella desde la disciplina artística. Vivió y estudió allí hasta empezar el curso de bachillerato, donde cambió de… Read more
Ignacio Cruz pertenece a una de las primeras familias del barrio de La Bachillera, la familia Cruz. Siempre ha estado vinculado a la vida social del vecindario, siendo en la actualidad y desde 2018 el Presidente de la Asociación de Vecinos Estrella… Read more
Fue una de las primeras familias que llegó a La Bachillera en 1949.
La familia Cruz, proviene de Alamedilla (Granada, España). Comienza con Ignacio Cruz Mendoza, que era un ganadero cuyo oficio heredaron sus hijos, Elena Cruz Bello, Ignacio Cruz Bello y… Read more
Hijo de uno de los primeros matrimonios que llegó a La Bachillera: Juan Manuel Cruz y Profeta Hernández. Es a su vez, hermano de Manuel Cruz Hernández, autor de muchos vídeos de la Bachillera y primo de Roberto Cruz Hernández (1962-) e Ignacio Cruz Hernández (1961-).
Vecino del barrio de la Bachillera durante toda su infancia y juventud. Perteneciente a la familia Cruz, colaboraba con su familia en el negocio de la vaquería. Le gustaba grabar vídeos, aunque no de forma tan profesional como su primo Manuel Cruz.
Hijo de uno de los primeros matrimonios que llegó a La Bachillera: Juan Manuel Cruz Bello y Profeta Hernández. Es a su vez, hermano de Ignacio Cruz Hernández. Fue vecino del barrio de la Bachillera durante su infancia y juventud, trasladándose… Read more