Showing 2 results

Authority record
ES-ADMC-RA00191 · Corporate body · 1960-

Grupo musical español de sevillanas oriundos de Morón de la Frontera, que iniciaron sus andanzas como un grupo de amigos desde los años 60, comenzando a publicar discos con el comienzo de la transición en 1975. Se caracterizan porque en plena Transición Política española las letras de sus canciones incluían una crítica social y política del momento, escribiendo además letras sobre Santiago Carrillo o la Pasionaria. También han homenajeado a víctimas del proceso transicional como Javier Verdejo Lucas,​ Miguel Roldán Zafra, Manuel José García Caparrós, Agustín Rueda Sierra o Juan Miguel Mejías. Este último, fue amigo personal del grupo asesinado en Barcelona por un Guardia Civil. Desde sus orígenes están vinculados con las luchas sociales del Sindicato de Obreros del Campo (SOC). La problemática del campo como crítica del hambre y el desempleo que sufren los jornaleros y a la existencia de terrenos sin cultivar es un tema recurrente en su discografía.

ES-ADMC-RA00109 · Corporate body · 1975-1976

Colectivo artístico y político vinculado al maoísmo durante la última etapa del franquismo. El colectivo estaba inscrito en las coordenadas del Partido Comunista de España (PCE m-l), el Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) de las que surgió la Unión Popular de Artistas (UPA). La Familia Lavapiés formaba parte de la Unión Popular de Artistas, organización que surge en el exilio parisino de forma clandestina, donde se articuló la política radical, activismo urbano y la práctica artística en el tardofranquismo. El origen de La Familia Lavapiés se sitúa en el deseo de autonomía a la hora de imaginar nuevos modos de inserción popular en el arte, siendo su núcleo fundador Santiago Aguado, Darío Corbeira, Javier Florén, Amelia Moreno y Félix de la Torre Fajardo, a los que se le unirían tras su primera exposición en 1975, Paco Gámez, Paco Leal y Juan López. A excepción de Corbeira, todos los integrantes provenían de barrios humildes de la ciudad de Madrid, enfatizándose por el colectivo el carácter no profesional de su actividad.