Insumisión

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s)

    • Nota histórica: La estrategia de insumisión nació en el seno del MOC como estrategia de desobediencia civil en 1989. Una vez aprobada por el Gobierno de España una Ley de Objeción de conciencia y un reglamento de prestación social sustitutoria del servicio militar, la objeción legal daba una solución personal pero acallaba nuestras críticas al estamento militar y no cuestionaba los ejércitos y sus guerras ni acababa con el secuestro legal que suponía incorporarse durante uno o dos años al ejército o a instituciones civiles que se aprovechaban de los objetores como mano de obra barata. La estrategia consistía en esperar a ser llamados a filas y entonces declararse insumiso, lo cual acarreaba juicio militar o consejo de guerra; la otra situación era ser reconocido objetor y hacerse insumiso también negándonos a realizar la prestación sustitutoria por los diferentes motivos por los que no aceptábamos la Ley de OC de 1986 (un tribunal que te reconoce o no tu objeción, una prestación de mayor duración, el no conseguir eliminar la conscripción militar obligatoria, penas de prisión de mayor duración y penas de inhabilitación ...) Si bien los primeros objetores de conciencia enmarcaban su acción fuera de la ley, la objeción de conciencia en nuestros días forma parte de la legislación de muchos países, aunque no está reconocida en todos. Hay que decir que la insumisión es un acto de no colaboración con las leyes establecidas, como apostamos desde la perspectiva noviolenta. La insumisión fue una práctica de desobediencia civil noviolenta al ejército y al estado en la que hacíamos pública nuestra postura y generalmente “aceptábamos” los juicios y el castigo penal como forma de ampliar en la sociedad el discurso antimilitarista, ayudados mayoritariamente por grupos de apoyo, profesionales de la abogacía, y la solidaridad de otros colectivos y de la sociedad civil. Esto generó un gran debate, un gran apoyo y simpatía y el que miles de insumisos poblaran las cárceles de todo el estado español. . [Fuente: Información facilitada por el Colectivo de NoViolencia Elaia. ]

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Insumisión

        Términos equivalentes

        Insumisión

          Términos asociados

          Insumisión

          1 - Colecciones / documentos - Insumisión

          1 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          ES ADMC-006-FCE-V-C102-001-C · UD · [o] 2024-12-30
          Parte de Colección Insumisión

          Eugenio Gallardo "Popi" relata su experiencia en su juicio por insumisión mientras trabaja como jardinero en el parque Miraflores. Popi comparte detalles de su juicio y su alivio por no entrar en prisión, aunque sea condenado a un año. Es por esto por lo que recupera su rutina, trabajando en la Casa de Oficios del Parque, colaborando en el periódico Habla San Diego, y estudiando las oposiciones a guarda forestal. Ante la espera a la sentencia del juicio, Popi defiende que no debería ser condenado ni un mes, ya que no ha cometido ningún delito, y si así fuera, harán una rueda de prensa para protestar por la condena.

          Promoción 92-93 del Instituto Néstor Almendros. Formación Profesional de Imagen y Sonido (Sevilla, España)