Item JLT-V-008-000 - Documental "Paralelo 36".

Open original Objeto digital

Área de identificação

Código de referência

ES ADMC 007-JLT-V-008-000

Título

Documental "Paralelo 36".

Data(s)

  • 2004 (Produção)

Nível de descrição

Item

Dimensão e suporte

Copia digital MKV FFV1 422 SD, 57 min 54 s, color, sonido; digitalización; de 1 video magnético, original, VHS.

Área de contextualização

Nome do produtor

(Sevilla (España) 1954-)

Biografia

A mediados de la década de 1970 trabaja como fotógrafo de prensa en diarios y revistas –tras realizar estudios de Imagen en la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense y de Arte dramático en el TEI– y se inicia en el campo de la creación en la elaboración de carteles e ilustraciones de carácter social, político y cultural.

Co-editor y director de arte de la revista La Luna de Madrid, a lo largo de los años 80 y 90 compagina el diseño con la fotografía documental y la creación plástica.

Desde el 2000 realiza una serie de películas en las que predomina lo documental y la atención a lo local, a la realidad social y al territorio en el que vive y trabaja.

História do arquivo

Fonte imediata de aquisição ou transferência

Área de conteúdo e estrutura

Âmbito e conteúdo

Documental sobre la emigración a las costas españolas a través del estrecho de Gibraltar. En esta cinta, la cual mezcla realidad con relatos ficticios, es escuchada la voz de todas aquellas personas que dan todo lo que tienen y arriesgan lo más valioso que poseen (sus vidas) para aspirar a una vida mejor en Europa, empujados por la falta de oportunidades en sus países de origen, por la pobreza, el hambre, conflictos militares e infinidad de razones más.
Los protagonistas de este documental son ellos, actores principales de este auténtico drama humano. En palabras de José Luis Tirado "el Paralelo 36 es una línea imaginaria en un mapa a la vez que un espacio real en el que transcurre una historia: el viaje de la emigración clandestina en el Estrecho de Gibraltar. Paralelo 36 narra ese viaje no desde una mirada externa sino desde el testimonio de los propios viajeros que intentan cruzar la frontera -esa densa línea de sombra-, desde el relato y la puesta en escena de las aspiraciones y deseos de los protagonistas, y también de las frustraciones cuando son interceptados. Las detenciones, las entrevistas y los planos del entorno es el material que ha servido de base para guionizar una sucesión de microhistorias que visibilizan al "otro", al que usualmente se nos presenta como "objeto" -informativo y de consumo- con el objetivo principal de convertirlo en "sujeto", en primer lugar de su propia historia, y viaje, y también del complejo fenómeno que es la emigración clandestina en el Estrecho. En Paralelo 36 los protagonistas, los que tienen la palabra, son los emigrantes. Los discursos son en primera persona con la idea de contrarrestar la percepción generalizada y estereotipada, cuando no de demonización del "extraño", del "negro", del "moro". Y junto a la palabra, la posibilidad de recrear (aquí es donde entra la creación) sus ideas, aspiraciones, sueños y deseos. Detenerse en sus voces y rostros que cuentan por sí mismos una historia tan relevante y digna de ser fabulada como la de cualquier otro actor social, cualquier otro ciudadano considerado legal".

Avaliação, seleção e eliminação

Incorporações

Sistema de arranjo

Área de condições de acesso e uso

Condições de acesso

Bajo derechos de autor.

Condiçoes de reprodução

Para cualquier uso público del vídeo debe solicitar la autorización correspondiente escribiendo a la siguiente dirección electrónica: zap@zemos98.org

Idioma do material

  • espanhol

Script do material

  • latim

Notas ao idioma e script

Características físicas e requisitos técnicos

Instrumentos de descrição

Área de materiais associados

Existência e localização de originais

Archivo personal de José Luis Tirado.

Unidades de descrição relacionadas

Descrições relacionadas

Área de notas

Identificador(es) alternativos

Pontos de acesso

Ponto de acesso nome

Pontos de acesso de gênero

Área de controle da descrição

Identificador da descrição

Identificador da entidade custodiadora

Regras ou convenções utilizadas

  • ISAD (G). Norma Internacional General de Descripción Archivística.
  • ISAAR (CPF). Norma internacional sobre los registros de autoridad de archivos relativos a Instituciones, personas y familias.
  • Norma sobre elaboración de puntos de acceso del Ministerio de Cultura de España.

Estado atual

Final

Nível de detalhamento

Completo

Datas de criação, revisão, eliminação

2022-03-02 . Creación por Samir el Moussaoui.
2023-11-06. Revisión por Azahara Lozano Dorado.

Idioma(s)

  • espanhol

Sistema(s) de escrita(s)

  • latim

Fontes

Nota do arquivista

  • Descripción realizada por Samir el Moussaoui.
  • Revisión realizada por Azahara Lozano Dorado.

Objeto digital (URI Externo) área de direitos

Objeto digital (Referência) área de direitos

Objeto digital (Miniatura) área de direitos

Área de ingresso