Área de identidad
Tipo de entidad
Forma autorizada del nombre
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
Historia
Sindicalista y político español fundador de Comisiones Obreras en 1976, sindicato del que fue su primer secretario general. Luchó en la Guerra Civil en el bando republicano, y tras la derrota de este, fue condenado a trabajos forzados en diversos campos, para acabar finalmente en Tánger, de donde se fuga para pasar a Orán. En 1957 es indultado y vuelve a España para desempeñar su profesión de obrero metalúrgico en Perkins Hispania, donde es escogido como representante de los trabajadores. Por sus actividades políticas es encarcelado en 1967, llegando a pasar nueve años en la cárcel de Carabanchel. Tras su salida de prisión, Comisiones Obreras se constituye en confederación sindical y él es elegido secretario general. También es elegido diputado por Madrid en las elecciones constituyentes de 1977, y reelegido en 1979, ambas por el Partido Comunista de España. Dirigiría Comisiones obreras hasta 1987.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Entidad relacionada
Identificador de la entidad relacionada
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Área de puntos de acceso
Conceptos / objetos / eventos / fechas
Lugares
Ocupaciones
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
2022-01-07 - Creación.
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latín
Fuentes
Pérez Díaz, Santiago.: La Transición de Marcelino Camacho, en Prieto, Joaquín; Santos Díaz, Juliá; Pradera Javier (coords), Memoria de la transición, 1996, pp. 644-646.
Nota del archivista
Descripción realizada por Samir el Moussaoui.